DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2023

La arquitectura sostenible influye en la salud mental y el bienestar de las personas, señala investigadora universitaria

La arquitectura y el urbanismo tienen un gran impacto en las emociones y comportamientos de las personas, y al pasar el 90 por ciento del tiempo al interior de un edificio, las implicaciones que esta tiene en la salud mental y el bienestar de una persona puede ser influenciada por los elementos que conforman la arquitectura sostenible, señaló la profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Noemí del Carmen Ramos Escobar destacó que está comprobado que el ser humano está muy relacionado con la naturaleza, procurando hogares con áreas verdes, espacios bien iluminados, ventanas amplias que permitan la circulación del aire, entre otros elementos que llegan a influir en el bienestar emocional de los que habitan estos espacios.

“Al interior de la vivienda se debe preservar un buen confort ambiental (…) se ha comprobado que esto trabaja mucho con la estimulación en el ser humano, hay una corriente que es la neuro arquitectura que tiene que ver con la psicología ambiental y trata de estimular los sentidos a través de la vegetación, de ver el asolamiento y buena ventilación”, explicó.

Asimismo, indicó que aquellos que diseñan los interiores son manipuladores de emociones, ya que su elección en los colores, entradas de luz, aromas, sonidos y materiales de los muebles puede definir la sensación con la que se identifiquen las personas.

“Cuando vas a trabajar con la psicología ambiental y emocional en un edificio, también debes trabajar los efectos de la luz, debe trabajarse de manera sensorial, con los sentidos, (…) vamos viendo qué tipo de ambiente quieres tener en tu edificio y vemos que elementos vamos a articular ahí”, mencionó.

La especialista en urbanismo sustentable aconsejó a los arquitectos a encontrar este equilibrio entre la organización funcional y lo ambiental emocional, ya que a pesar de los estudios que se han hecho, los prototipos de viviendas han tenido pocas variaciones, e incluso se han reducido, al igual que se hace caso omiso a las preocupantes ambientales del estado.

“Sabemos que es una cuestión económica la que hay detrás de esto, pero también se pueden provocar entradas de luz, tener áreas de vegetación, y más aquí en Sinaloa que en donde sea crece una planta de la región, (…) es algo preocupante que a pesar de toda la alarma que se ha dado, se ha hecho caso omiso de proveer a los fraccionamientos de concretos permeables (…) eso los pocos árboles que hay nos los va a empezar a secar”, destacó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias