DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2023

Lamenta Rector extinción de la Independencia de los Poderes en Sinaloa y pide que las luchas universitarias sean las antorchas para defender la Autonomía

Al encabezar la Ceremonia de Izamiento de bandera con motivo del 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, lamentó la extinción de la independencia de los poderes Legislativo y Judicial, que como nunca, han torcido la Ley.

“El actual es un tiempo de cohesión y de hermandad, es un tiempo para estar alertas, pero también para estar alegres, pues la inteligencia y la legalidad saldrán victoriosas en su debido tiempo, tenemos confianza porque nos asiste la ley, la razón y los resultados, tenemos confianza porque para doblegar a la comunidad rosalina hace falta mucho más que una alianza entre los tres poderes del Estado”, enfatizó.

En la explanada del Campus Buelna, acompañado de funcionarios universitarios, estudiantes y trabajadores administrativos expresó que se valora la Independencia porque es fruto de años de luchas y sangre, cómo valoran los universitarios la fundación de su universidad y su autonomía, ésta adquirida en 1918 siendo la primera en obtenerla en todo México.

Narró cómo en 1937 el Gobernador de Sinaloa Alfredo Delgado la despojó de su Autonomía y hasta le cambió el nombre “en un acto de evidente autoritarismo” y en 1938 reprimió a sangre y fuego un movimiento de estudiantes y maestros y en 1981 el Gobernador Antonio Toledo Corro intentó quitarle a la UAS sus preparatorias y el entonces Rector Jorge Medina Viedas se alzó en pie de lucha con la comunidad rosalina para defender la historia de la institución y el futuro de la juventud.

“Estos pasajes de la historia universitaria nos hablan de lo regresivo que es contar con autoridades soberbias, con poderes sometidos, con ideas totalitarias que no respetan ni la dignidad de la comunidad ni el sentido edificante de la educación”, advirtió al precisar que en 1965, con Leopoldo Sánchez Celis como Gobernador, se recupera la Autonomía y adquiere el nombre que hoy ostenta.

Enfatizó que las luchas universitarias deben ser hoy las “antorchas” para defender la Autonomía, el estandarte para defender un derecho ganado a pulso por innumerables generaciones, a quienes les costó “sangre sudor y lágrimas”.

Lamentó que este 2023 reaparecen las ambiciones autoritarias con una Ley Estatal de Educación Superior que simuló homologarse a la Ley General, un burdo intento de someter a las Instituciones Autónomas a los designios del Ejecutivo Estatal, como hace 86 años.

“Así como la nación y el gobierno defienden su Soberanía, las y los universitarios defendemos nuestra Autonomía, pues sin libertad no existe la auténtica universidad”, resaltó por ello alzaron la voz en rechazo a las diversas intromisiones que dicha ley contienen y en represalia inició una embestida mediática y jurídica desde los Poderes Ejecutivo y Legislativo, al que se sumó el Poder Judicial, quedando los tres reducidos a un Estado Totalitario comandado desde las oficinas del Gobernador.

“Qué lamentable que cuando creíamos vivir en un Estado Moderno, veamos que la división de poderes no existe, que el Estado de Derecho sigue siendo una utopía y que diferentes instituciones autónomas se dobleguen ante alguien que se erige como jefe máximo; que quede claro una vez más: ese sometimiento nunca lo verán de parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó.

En la UAS, agregó se ve un auténtico compromiso académico y un alto sentido de Responsabilidad Social, se tiene un espíritu guerrero y de lucha que no dejará pasar a quienes violenten sus valores, un espíritu de lealtad que no les permite traicionar la memoria de hombres y mujeres que lucharon y murieron por su alma mater.

Se refirió a la vinculación a proceso que el Juez resolvió en su contra y en contra de otros universitarios, en una evidente consiga de la Fiscalía y del Poder Judicial, lo que originó una mayor entrega y unidad de la Comunidad Universitaria para defender a su institución sin descuidar nunca las actividades sustantivas.

Consideró irónico que por cumplir con un deber social los universitarios estén sentados en el banquillo de los acusados ante un juez por brindar un servicio a cientos de jóvenes de escasos recursos.

“Es decepcionante que el noble e intenso esfuerzo de la Universidad y de su comunidad por llevar millones de dosis de vida y de esperanza en medio de la pandemia por Covid-19, hoy se encuentre expuesto en la picota de los medios y del abuso de poder; recuerden siempre que la naturaleza de la Universidad es servir, y si por ello seremos perseguidos, tendremos listos nuestros escudos éticos para defender la integridad de cada una de nuestras misiones, pues entregar la Universidad nunca será opción; arrodillarnos, es algo que jamás habrá de suceder”, externó.

Refirió que las persecuciones políticas contra la UAS nunca han tenido éxito y los tiempos en que un gobernador podía borrar de un plumazo la autonomía, han quedado en el basurero de la historia y ahí habrán de permanecer, y cerró su discurso vitoreando: “Que vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad..!, Que viva la Educación Superior..! Que viva la Autonomía Universitaria..! Que viva la Universidad Autónoma de Sinaloa..! Que viva Sinaloa..! Que viva México..!, Somos grandes, somos UAS...!.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior