DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 03, 2023

La pastilla del día siguiente no es tan eficaz y no se recomienda su uso habitual, aclara especialista

Los anticonceptivos de emergencia son una opción eficaz para prevenir un embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección, pero no son tan eficaces como otros métodos, por lo que no se recomienda el uso habitual de la píldora, considero el ginecólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Luis Alberto González García.

“Las pastillas del día siguiente no dejan de ser medicamento, y como tal deben tener una indicación y un uso que sea adecuado y preciso, sino se convierte en un elemento que puede dañar la salud. Las pastillas del día siguiente son una dosis de hormonas que lo que hacen es que modifican las condiciones dentro del útero, con lo cual se hace difícil el transporte por ejemplo de los espermatozoides y la sobrevida del mismo, también puede interactuar porque es un endometrio, un tejido que no es funcional para que se logre un embarazo”, detalló.

Así mismo, el galeno universitario y también director de la Facultad de Medicina de la UAS señaló que las jóvenes hoy en día están abusando en el uso de estas píldoras, por lo que dijo que el consumo debe seguir algunas reglas, además aclaró que la pastilla del día después también puede fallar, incluso si se utiliza correctamente, y no ofrece protección contra las infecciones de transmisión sexual.

“Aquí lo importante es socializar bien la información de cómo se pueden usar. Por ejemplo, las pastillas del día siguiente su mejor eficacia es entre las 24 y 48 horas máximo, después de que se haya tenido un evento en donde se tenga un riesgo para quedar embarazada. Esto significa a que una persona estuviera muy cercana a sus días de ovulación, que esté usando otro método como es el preservativo o alguno otro de barrera, y que se haya dado cuenta que ese método se rompió o no funcionó”, manifestó.

González García dijo que se debe prestar atención en el no abusar en la dosis, indicando también que estas no funcionan como preventivo, por lo que no se deben de tomar “por si acaso”. Además, destacó que no se deben de tomar cada fin de semana, ya que es un medicamento que se recomienda se utilice de una manera esporádica, ya que de hacer lo contrario sí trae repercusiones, como son trastornos menstruales y hormonales, sangrados continuos, entre otros. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate