DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 02, 2023

Rutas mágicas promueven el turismo en mayor parte del territorio mexicano: especialista

Con 45 nuevos Pueblos Mágicos, México ahora cuenta con 177 de estos destinos turísticos, con características de naturaleza, costumbres, cultura, arquitectura, urbanismo prehispánico y tradiciones que destacan lo más emblemático del país, y ahora, estas se están convirtiendo en rutas mágicas, un sistema turístico en donde se promueve la estadía alargada de estos espacios con rutas pequeñas entre sitios cercanos, explicó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) ejemplificó con el nuevo Pueblo Mágico de Sinaloa, San Ignacio, el cual queda alrededor de hora del puerto de Mazatlán, convirtiendo este Pueblo como una opción para el turista nacional e internacional que visita la costa, agregando que el estado ahora cuenta con cinco Pueblos Mágicos.

“Puede conocer parte de nuestra cultura del sur de Sinaloa, y también conocer diferentes tipos de ambientes, nuestros paisajes, desde la parte serrana hasta la costa, eso es parte del fundamento del nuevo Pueblo Mágico de Sinaloa, sin embargo, sabemos que tenemos desde el norte hasta el sur una riqueza muy grande”, expresó.

De igual manera, informó actualmente en el país se sufre de mucha inseguridad, por lo que fundamentar el turismo a través de los Pueblos Mágicos aporta seguridad en las comunidades, generando empleo, cultura, artesanías, otros tipos de economía, al igual que crear anclas turísticas para promover la visita a todo el territorio mexicano.

“Todos tienen una riqueza particular, y ojalá que a partir de que sigan la misma estructura de los lineamientos, no se dé la homogeneización, sino realmente se recupere esa cultura, esa autenticidad, esa esencia de cada una de las comunidades y que esta parte de nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos sea una expectativa para mejorar la seguridad hacia el turista, pero también en las comunidades”, resaltó.

Durante este periodo vacacional, se pueden adentrar a disfrutar de estas rutas mágicas, en especial las de Sinaloa, con sus cinco Pueblos Mágicos; Cosalá, El Fuerte, El Rosario, Mocorito y recientemente agregado San Ignacio, además de los otros 112 Pueblos a lo largo de la República Mexicana. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas


Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

Invita Bienestar Universitario a la comunidad rosalina al conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, en la Torre Académica


Marzo 29, 2025

Para fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la comunicación y los valores, se realizó la 13va Mini Olimpiada en la Estancia Infantil de la UAS


Marzo 28, 2025

Bienestar Universitario fomenta la filosofía humanista de la UAS entre la comunidad a través del Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida