DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 06, 2023

La propuesta de ciudades de 15 minutos busca acercar servicios y bienes a la población

La idea de una ciudad de quince minutos es una propuesta que surge a raíz de la pandemia por Covid-19, en donde la población tuvo la necesidad de salir de sus hogares a cortas distancias para adquirir bienes y servicios, indicó el doctor Jorge Javier Acosta Rendón, investigador de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Explicó que el objetivo de implementar en las grandes ciudades esta iniciativa, es acercar a los ciudadanos la opción de desplazarse dentro de un radio promedio de quince minutos con todo lo que necesita para vivir como bienes, servicios, entretenimiento, servicios médicos, supermercados, espacios de recreación, entre otros, disminuyendo la movilidad por automotores.

“Nosotros creemos que es cierto, es posible, y que incluso deberíamos de apuntar nuestras ciudades hacia esa idea (…) no separar a la población, ese es un concepto erróneo de dividir, separar, fragmentar, sino buscar la manera de como la ciudad se puede organizar de tal manera que la gente no tenga que moverse demasiado para acceder a todo esto”, expresó.

De igual manera, mencionó que el promedio de la velocidad en una ciudad grande es quince kilómetros por hora, lo cual se puede lograr a través del uso de una bicicleta, e incluso en algunos casos es más rápido caminar por los embotellamientos que se hacen en las vialidades.

El profesor informó que entre los beneficios que se podrán ver en la ciudad al impulsar esta propuesta, son poder aportar al cuidado del medio ambiente, mejorar la salud de los ciudadanos, disminución de gases contaminantes emitido por los autos, al igual que menos ruido y uso de espacio público.

Asimismo, comentó que aún es un tema en desarrollo, por lo que invitó a los universitarios a sumarse a las diferentes líneas de investigación que pueden surgir de este mismo, desde lo económico, ambiental y urbana como se está abordando por un alumno del Posgrado en Arquitectura y Urbanismo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200