DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 29, 2023

Contempla el Foro de Reforma Académica y Administrativa la modificación de la Ley Orgánica de la UAS

El Foro de Reforma Académica y Administrativa que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) será coronado con una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de la institución, a las normas y reglamentos, la cual estará legitimada con la participación y aportaciones de la comunidad universitaria, señaló el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

Enfatizó que los foros internos en las unidades académicas y organizacionales han sido un éxito ya que la respuesta de la comunidad universitaria, padres de familia y sectores productivos ha superado las expectativas planteadas con propuestas que aportan a la implementación del Modelo Educativo UAS 2022 y cómo enriquecer en la práctica en cada aula y escuela lo que postula dicho modelo.

Indicó que hay propuestas para el rediseño de los planes y programas de estudio que traerá una diversificación y enriquecimiento de la oferta educativa de acuerdo con las necesidades sociales y las vocaciones productivas del estado, incluso, hay una propuesta interesante de reestructuración de los planteles de bachillerato acorde a una mayor racionalidad institucional, y en el caso de las unidades organizacionales, agrupadas en gabinetes, hay modificación de procedimientos administrativos para optimizar los recursos humanos, materiales y financieros con los que cuenta la Universidad.

Las 55 unidades organizacionales de la institución, detalló, se agrupan e integran en los gabinetes Académico y de Investigación, de Administración, de Extensión, de Vinculación, el Laboral y el Financiero, y para todos ellos hay propuestas interesantes enfocadas al apoyo a las tareas sustantivas de la Universidad, es decir, en las propuestas se hace un análisis de cómo mejorar los procedimientos de gestión y administración.

El Rector enfatizó que todas estas propuestas van a traer como consecuencia la necesidad de cambio en la normatividad universitaria, se tendrán que hacer ajustes y adecuaciones a los diferentes reglamentos y sobre todo a la Ley Orgánica de la Universidad a fin de respaldar legalmente los cambios que se están proponiendo. 

Los Foros internos están por concluir en las 101 unidades académicas integradas por 43 planteles de preparatoria y 58 de profesional, además de las 60 extensiones en bachillerato y las 17 extensiones de nivel superior en las cuatro unidades regionales, así como los 6 gabinetes, y aun cuando el 2 de junio es la fecha límite para los foros, todo indica que se concluirán antes.

Agregó que un equipo muy profesional de universitarios encabezados por el doctor Martín Pastor Angulo, quien es asesor y responsable del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE), está integrando todas las propuestas por ejes temáticos para que sean tomadas en cuenta para la propuesta de cambio a la Ley Orgánica que se propondrá al seno del H. Consejo Universitario.

Madueña Molina reiteró que ni el Foro de Reforma, ni la Reforma como tal, son algo cosmético, se modificará la Ley Orgánica y los reglamentos que norman procedimientos de carácter financiero, laboral, docente, de evaluación, operación de presupuestos, comprobación de recursos, entre muchos otros.

Agregó que la respuesta del personal docente y administrativo ha sido muy grande y eso demuestra cuáles son las reales preocupaciones que tienen, también el gran compromiso con la labor social de la institución, además el hecho de que las propuestas surjan de la base, de las escuelas, de los maestros, le da mucha fortaleza a la Reforma porque no viene de fuera ni es impuesta por los organismos directivos, le da riqueza y legitimidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior