DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2023

Investigador de España contribuye con estudios científicos a la formación de doctores y estudiantes del CIDOCS

Ante el repunte en todo el mundo de problemas de ansiedad y estrés, y considerando que algunos fármacos tradicionales que se utilizan para contrarrestarlos pueden tener efectos de dependencia y en algunas personas generan una mala tolerancia, investigan en modelos animales los efectos que puede tener el uso de cannabidiol, compuesto extraído de la planta del cannabis, en donde se ha comprobado que puede resultar más ventajoso en varios aspectos que algunos de los antidepresivos más empleados en psiquiatría.

Este estudio es realizado por el doctor Jorge Manzanares Robles, de la Universidad Complutense en Madrid, España y quien actualmente se encuentra compartiendo sus resultados a doctores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).

“Entonces hay que buscar otras alternativas que puedan ser útiles para paliar un poco esa situación de ansiedad, la parte de depresión que separamos de la ansiedad, también es muy preocupante cada vez hay más personas y además la depresión afecta mucho más a mujeres que hombres, así que también debemos tener en cuenta qué tipo de fármacos vamos a utilizar que sean eficaces”, señaló.

El especialista en Farmacología destacó que tras estudios que ha venido haciendo sobre el cannabidiol ha encontrado que sí tiene acción psicoactiva, además de que los efectos secundarios son muy reducidos, por lo que la tolerabilidad y seguridad son muy altas, y se llegará a la conclusión, una vez que se pruebe en humanos su utilización.

“Yo he hecho estudios en modelos animales, que ya han hecho otros autores, pero estos últimos que he hecho, tienen mucho que ver con el mecanismo que tiene ansiolítico y el mecanismo antidepresivo del cannabidiol en comparación con otras sustancias”, detalló.

Manzanares Robles expresó que una vez terminado el estudio con los modelos animales es que empezarán los ensayos clínicos en doble ciego con placebo, lo cual significa que el paciente no sabrá lo que está tomando para entonces determinar realmente la fiabilidad y dosis en función del tipo de trastorno que tenga cada paciente, resultados que seguramente serán un avance en la ciencia médica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán