DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 18, 2023

Desarrollan sistema para la detección temprana de irregularidades en los pies

Según estadísticas publicadas por la Secretaría de Salud, entre el 15 y 20 por ciento de la población padece de pie plano, lo cual a largo plazo puede ocasionar desgaste articular del tobillo, rodilla, cadera y columna si no se detecta a tiempo.
Es por esto que actualmente Pedro Bryant Ibarra Tovar, alumno de la Maestría en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), desarrolla un sistema para adquirir y analizar información relacionada con la distribución de fuerzas que ocurren debajo de la planta del pie.
“La idea es encontrar la distribución, ir viendo hacia qué zonas se está concentrando el peso y de ser posible una estimación de qué cantidades (…) la intención es utilizar esa información para poder tener una idea sobre el estado de salud de las personas, en el sentido de poder ver si están presentando alguna patología referente al modo en el que pisan”, informó.
De igual manera, destacó que poder contar con un primer vistazo a problemas que no son detectables a simple vista, permite tratarlo en una etapa temprana, por lo que es más fácil de corregir.
“Todavía no es algo médico con conclusión, pero serviría para ir observando, el sistema te va avisando que cierta zona está sobrepasando un límite considerado común, y esto le da al usuario una advertencia de que ya es momento de consultar a un especialista, ya que aquí estás viendo que algo está fuera de lo común”, mencionó.
Ibarra Tovar reconoció la importancia de que se trabajen este tipo de proyectos en la UAS, ya que son de alto impacto y con gran beneficio para la población, no solo sinaloense, sino de todo el país.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025


Octubre 29, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria


Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales