DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 16, 2022

Lesiones deportivas deben atenderse a tiempo para evitar que se vuelvan crónicas

Cualquier persona puede sufrir una lesión física, realizando o no un deporte, y es conveniente ponerles atención a los primeros síntomas ya que se pueden hacer crónicas y no desaparecer, consideró Carlos Iván Ortiz Inzunza, especialista en cultura física de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Apuntó que el término “lesión deportiva” se refiere a los tipos de lesiones que ocurren con mayor frecuencia durante los deportes o el ejercicio, como esguinces, torceduras y fracturas por estrés, enfatizando que este tema de salud se centra en los tipos de lesiones deportivas que afectan los músculos, los tendones, los ligamentos y los huesos.
“Para una lesión traumática un síntoma sería la inflamación y por ende el dolor, esos son dos síntomas principales en cualquier lesión. Lo que puede pasar en una lesión física que, si no se trata desde un inicio, esa lesión se vuelve crónica y es muy complicado después recuperarse al 100 por ciento”, destacó.
El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS indicó que son múltiples los factores que pueden contribuir a sufrir una lesión deportiva, los cuales pueden ir desde no utilizar técnicas de ejercicio correcta, entrenar con demasiada frecuencia o durante demasiado, correr o saltar sobre superficies duras, usar zapatos que no tienen suficiente soporte, entre otras.
Ortiz Inzunza mencionó que las lesiones pueden ocurrir en muchas partes del cuerpo, incluyendo: hombro, codo, muñeca, rodilla, tobillo y frecuentemente se presentan como fracturas, dislocaciones, esguinces, distensiones, tendinitis o bursitis, añadió que en la FEFyDE se cuenta con un área especializada para atender este tipo de padecimientos y los servicios son no solo para los deportistas universitarios, sino para el público en general.
“Aquí estamos en el consultorio de Medicina, deporte y rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte el horario es de 7:30 de la mañana a los 2:00 de la tarde, de lunes a viernes”, afirmó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio