DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 15, 2022

Promueve la UAS la tecnología y la innovación en los estudiantes a través de TecnoCamp 4.0

Para promover y acercar las vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación entre los estudiantes mediante un entorno educativo para la mejora de las capacidades de investigación y desarrollo en estos tópicos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró el “Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación: TecnoCamp 4.0”.

La Torre Académica Culiacán fue sede de este evento organizado por el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) y la Facultad de Informática Culiacán (FIC) con el apoyo de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación en el Estado de Sinaloa (CONFIE); en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, inauguró el evento el Secretario Académico, doctor Jorge Milán Carrillo.

“Jóvenes que se encuentran aquí van a tener la oportunidad de interaccionar entre ustedes mismos y con pares académicos, que a través de Conferencias van a tener la oportunidad de tener información científica que genere el avance de nuestra comunidad universitaria”, expresó Milán Carrillo.

Enfatizó que la Universidad tiene un liderazgo académico y una representación de calidad a nivel nacional e internacional y como ejemplo citó que se ubica en el tercer lugar en el país en el Ranking de Universidades por sus indicadores, entre ellos, las veces que se cita a los investigadores de la Casa Rosalina en publicaciones internacionales.

Por su parte el director del Parque de Innovación Tecnológica, doctor José Ramón López Arellano, señaló que este evento en su cuarta edición cumple con la promoción, el uso y la distribución del conocimiento.

“Este magnífico proyecto que sin duda alguna nos permitirá traer a nuevo plano las capacidades de nuestros estudiantes (…) TecnoCamp representa los sueños, la imaginación y las capacidades de los jóvenes universitarios, pero, sobre todo, el entusiasmo por convertirse en los próximos científicos que continuarán con el trabajo de producción y conocimiento en nuestra Máxima Casa de Estudios y en nuestro estado”, dijo.

Tecno Camp 4.0 contará con un Ciclo de Conferencias impartidas por científicos e investigadores de amplia trayectoria y una Feria de Prototipos para abrir un espacio para el encuentro de jóvenes talento con investigadores destacados.

El director de CONFIE, doctor Carlos Karam Quiñones, felicitó a la UAS por este evento que promueve la divulgación de la ciencia y la investigación y permite mitigar la idea de que la ciencia solo era para las élites o de científicos y alejado del conocimiento popular.

TecnoCamp 4.0 inició con la participación del reconocido Tiktoker divulgador científico Rafa Carbajal, y con una Feria de Prototipos elaborados por alumnos de las facultades de Informática e Ingeniería y de nivel medio superior; estuvieron presentes la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña; el director general e Investigación y Posgrado, doctor Mario Nieves Soto y del director general de Escuelas Preparatorias, doctor Candelario Ortiz Bueno.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 08, 2025

Entrega la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS los paquetes electorales para la jornada de elección de la persona Titular de la Rectoría, a realizarse este miércoles


Abril 08, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende con grandes talentos en la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”


Abril 08, 2025

Con la Carta de la Tierra para el cuidado de nuestra casa común, inauguran la Jornada por la Madre Tierra en la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 08, 2025

Para fomentar el dominio del idioma en combinación con el talento musical, La UAS llevó a cabo el cuarto Concurso Estatal de Canto en Inglés


Abril 08, 2025

Para reafirmar su compromiso activo en favor de la inclusión, firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.


Abril 08, 2025

Estudiantes de la Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional de la UAS visitan la Agencia Aduanal ubicada en el puerto de Manzanillo, Colima


Abril 08, 2025

Para concientizar a la comunidad rosalina sobre la urgencia de actuar ante la crisis ambiental, inaugura la UAS la Jornada por la Madre Tierra 2025


Abril 08, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS certificó a más de mil 700 alumnos de inglés y francés con exámenes de Cambridge y del IFAL


Abril 08, 2025

¡Oferta educativa de calidad y pertinente! Registra la UAS un crecimiento del 31% en sus programas reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado


Abril 07, 2025

CONVOCATORIA