DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 19, 2022

Presentan el Modelo Educativo UAS 2022

La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentó el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, mismo que posee una esencia humanista, poniendo a la persona al centro del proceso formativo, expuso el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina.

Acompañado de directores y funcionarios de la administración central, el dirigente universitario, expresó que dicho modelo, es la parte académica más importante de la institución y responde a los desafíos de la educación superior actual, en el que se establece una educación basada en competencias, fomentar la innovación y la excelencia académica, así como la mejora continua.

Asimismo, reconoció la participación del doctor Armando Flórez Arco y de la doctora María Concepción Mazo Sandoval, quienes fueran los coordinadores de planeación del nuevo modelo educativo, así como a los expertos universitarios y grupo de colegios por áreas del conocimiento.

“De este ejercicio colegiado surge el Modelo Educativo UAS 2022, el cual tiene una visión integral, recoge diversos aprendizajes de nuestros modelos previos y posee una esencia eminentemente humanista poniendo a la persona al centro del proceso formativo”, indicó.

Externó que el reto es mayúsculo, pero que, con disposición y participación por parte de la comunidad universitaria, se asesorará a cada una de las unidades académicas para adecuar los planes de estudio y garantizar la implementación del nuevo modelo educativo.

Para ello informó que fue aprobado en el Honorable Consejo Universitario, la creación de un Centro de Innovación, que se encargará de acompañar a las unidades académicas del nivel superior para la implementación en los planes y programas de estudio de este nuevo modelo educativo, además, anunció que se creará la Comisión Institucional de Seguimiento del Modelo Educativo, coordinado por la Secretaría Académica Universitaria, con el propósito de conocer los avances.

En acto protocolario, el doctor Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico, destacó que seguirá trabajando arduamente en el quehacer académico, en la mejora continua de los programas y en la implantación del Modelo Educativo UAS 2022.

Posteriormente, se dio paso a la conferencia magistral a cargo de la maestra María Elena Barrera Bustillos, titulada "Reflexiones sobre el Modelo Educativo de la UAS en el contexto actual y futuro", donde la especialista con gran trayectoria en la administración de instituciones de educación superior, en la evaluación institucional y asesora en la formulación del nuevo modelo educativo de la institución, ofreció su perspectiva acerca del mismo.

Explicó que es un instrumento basado en competencias y construcción de aprendizajes, el cual está alineado a los desafíos del ámbito internacional y a las tendencias asociadas a la Ley General de Educación Superior, al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), así como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que responde a los retos que demanda el contexto actual y la internacionalización progresiva que se vive.

“Desde el mensaje del Rector, queda claro que queremos ir transformando la educación superior desde la universidad por el bien de nuestros jóvenes y de nuestra sociedad y eso es un punto realmente importante, por tanto hay que tener una visión prospectiva”, enfatizó.

Además, comentó, es un modelo que integra la visión de una oferta educativa pertinente y que responde a los problemas sociales del estado, de la región, de México y del mundo, así mismo contempla la transformación de la prácticas enseñanza-aprendizaje y sus procesos de formación profesional, donde se potencia el uso de metodologías activas y se enfoca en el desarrollo de competencias para una formación integral humanista.

Finalmente, la especialista, felicitó al Rector de la Máxima Casa de Estudios, por este modelo educativo, que dijo, está a la vanguardia, fomenta la innovación y la excelencia educativa y aseguró que la comunidad universitaria asumirá con compromiso social este reto para su éxito.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación


Agosto 22, 2025

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad


Agosto 22, 2025

Ante las directrices de la SEP, convoca el Rector Jesús Madueña Molina a la comunidad universitaria a diseñar una estrategia para garantizar la jubilación dinámica