DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 18, 2022

Posgrado en Ciencias de la Información impacta en la solución de problemáticas

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) continúa el programa de Posgrado en Ciencias de la Información, en el cual ofrece la Maestría y el Doctorado en Ciencias de la Información, orientado a contribuir en soluciones a las problemáticas que repercuten en el entorno social.
El coordinador general del Programa en Ciencias de la Información, doctor Esteban Vázquez Becerra, destacó que la Maestría y el Doctorado se encuentran en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y que ambos programas cuentan con las líneas de investigación en Geomática y Geodesia, y Computación y Sistemas.
De igual manera, indicó que se ha trabajado en las observaciones realizadas por el CONACyT, sobre todo en la eficiencia terminal, mediante un seguimiento estrecho con los estudiantes, para que logren concluir sus tesis en tiempo y forma; asimismo, subrayó que cuentan con profesores altamente capacitados en las áreas de investigación.
“Dentro de las fortalezas del Posgrado en Ciencias de la Información, está la habilitación de sus profesores o su núcleo académico al Sistema Nacional de Investigadores, que es algo muy pertinente y lo valora mucho CONACyT, somos 14 profesores que conformamos el núcleo académico, y de esos casi el 80 por ciento pertenecemos al Sistema, es un indicador bueno que le da una fortaleza importante a nuestro programa de Posgrado”, expresó.
Por su parte, el coordinador del Programa de Posgrado en el área de Computación y Sistemas, doctor Arturo Yee Rendón, explicó que existen diferentes subáreas en la línea de investigación, por ejemplo, de inteligencia artificial, en donde se generan modelos para obtener respuestas a diferentes fenómenos.
“Particularmente hemos atendido convocatorias, proyectos a nivel nacional, sobre la generación de modelos de clasificación de especies de plantas en México; somos un grupo muy fuerte en el área de aprendizaje de máquina, los cuales estamos formando a estudiantes con habilidades necesarias para comprender datos y poder generar modelos de clasificación y de predicción, que permitan clasificar, no solo especies de plantas”, comentó.  
Yee Rendón enfatizó que el programa es destacable a nivel estatal, nacional e internacional, ya que los estudiantes están preparados para resolver problemáticas en la sociedad; también se participa en conferencias, foros, pláticas informativas, entre otras, de manera que se continúa retribuyendo a la sociedad, como lo ha enfatizado el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
Los doctores invitaron a mantenerse al tanto mediante las redes sociales, para próximas convocatorias, requisitos, mayores informes, además de encontrar las materias necesarias que complementan la formación de un buen investigador.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026


Octubre 25, 2025

¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado


Octubre 25, 2025

¡Casta de campeones! Los hermanos Édgar Gabriel y Miguel Ángel Morales Díaz, estudiantes de la UAS, medallistas en diversas competencias de boxeo


Octubre 25, 2025

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más a través del consumo y la fiscalización, de manera justa y confiable


Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social