DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 21, 2022

La conquista de América tuvo repercusiones en la salud de sus habitantes

En el tema de la conquista o descubrimiento de América existen varias vertientes que merecen su estudio, uno de ellas son las epidemias que llegaron al continente americano mediante el denominado Encuentro de dos mundos, indicó la doctora Venecia Lara Caldera, investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Explicó que su trabajo de tesis doctoral se enfocó en las epidemias coloniales que azotaron al pueblo mexicano con la llegada de los europeos, ya que la convivencia de estas dos civilizaciones creó largos periodos de enfermedad, donde los indígenas obtuvieron la peor parte.
Refirió que con esta mezcla de civilizaciones llegaron a América enfermedades como la varicela, viruela y sarampión, las cuales causaron la muerte de miles de indígenas, debido a que su sistema inmunológico no estaba preparado para estos virus, arrasando principalmente con los niños, quienes eran los más débiles para resistir estas enfermedades.
Con el paso del tiempo y gracias al mestizaje, añadió, se dio entre los españoles e indígenas las cruzas genéticas, que fueron creando personas más resistentes a estas enfermedades, mas no se liberaron de padecerlas en algún momento de su vida, ya que en esa etapa no se contaba con vacunas, y mediante la medicina ibérica y la herbolaria que usan los indígenas, se logró controlar ciertas enfermedades.
Lara Caldera, dijo que, en el periodo de la colonia, que duró más de 300 años, se continuó con diferentes rebrotes de viruela y sarampión, que mató a miles de personas en diferentes temporadas, por lo que se considera que estas epidemias fueron cíclicas, motivadas por diversas causas como los son el hambre, el hacinamiento y las condiciones sanitarias por las que ciertos grupos de personas tuvieron que pasar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate