DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 21, 2022

La conquista de América tuvo repercusiones en la salud de sus habitantes

En el tema de la conquista o descubrimiento de América existen varias vertientes que merecen su estudio, uno de ellas son las epidemias que llegaron al continente americano mediante el denominado Encuentro de dos mundos, indicó la doctora Venecia Lara Caldera, investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Explicó que su trabajo de tesis doctoral se enfocó en las epidemias coloniales que azotaron al pueblo mexicano con la llegada de los europeos, ya que la convivencia de estas dos civilizaciones creó largos periodos de enfermedad, donde los indígenas obtuvieron la peor parte.
Refirió que con esta mezcla de civilizaciones llegaron a América enfermedades como la varicela, viruela y sarampión, las cuales causaron la muerte de miles de indígenas, debido a que su sistema inmunológico no estaba preparado para estos virus, arrasando principalmente con los niños, quienes eran los más débiles para resistir estas enfermedades.
Con el paso del tiempo y gracias al mestizaje, añadió, se dio entre los españoles e indígenas las cruzas genéticas, que fueron creando personas más resistentes a estas enfermedades, mas no se liberaron de padecerlas en algún momento de su vida, ya que en esa etapa no se contaba con vacunas, y mediante la medicina ibérica y la herbolaria que usan los indígenas, se logró controlar ciertas enfermedades.
Lara Caldera, dijo que, en el periodo de la colonia, que duró más de 300 años, se continuó con diferentes rebrotes de viruela y sarampión, que mató a miles de personas en diferentes temporadas, por lo que se considera que estas epidemias fueron cíclicas, motivadas por diversas causas como los son el hambre, el hacinamiento y las condiciones sanitarias por las que ciertos grupos de personas tuvieron que pasar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias