DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 13, 2022

Culmina el XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura con la presentación de la OSSLA

El XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura que realizó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para conmemorar su 149 aniversario de fundación, culminó con la excelente presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) bajo la batuta del maestro Miguel Salmón del Real con un concierto que el público ovacionó de pie.

El Auditorio de la Autonomía Universitaria en el Campus Buelna se llenó de exquisitas notas musicales para el deleite de los presentes encabezados por el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, su señora esposa y directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofia Angulo de Madueña y el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), doctor Jesús Salvador Avilés Ochoa.

Al término del concierto, el Rector agradeció a todos los que hicieron posible la realización de este Festival: los organizadores, los artistas de la UAS que participaron, los artistas de universidades hermanas y de instituciones amigas de carácter local, nacional e internacional, que con su apoyo lograron que después de un impasse de dos años derivado de la pandemia se pudiera realizar de manera presencial y donde ya se prepara la institución para el siguiente año.

“Lo más importante de todo esto es la cultura para la recomposición del tejido social, hoy estamos viviendo momentos complicados, donde la violencia está en aumento, y es con la cultura, el deporte y la educación como podemos sacar adelante a la sociedad, la Universidad pone su granito de arena con este tipo de eventos”, expresó el Rector.

Para el director de la OSSLA, maestro Miguel Salmón del Real, fue un honor volver a clausurar este magno Festival como lo hicieron en 2019, ya que considera que la UAS ha sido para la Orquesta como una segunda casa, y cerrar las actividades es una oportunidad de refrendar esa relación institucional y de amistad con el público académico, además de mostrarse sorprendido por las instalaciones del Auditorio de la Autonomía Universitaria que esta ocasión sirvió de escenario.

“Felicitar cálidamente a la Universidad en su 149 aniversario y en el cierre de este Festival en su Edición Vigésimo Séptima y deseamos muchos años de colaboración conjunta y de un progreso y una labor como la que han tenido todos en esta su historia”, dijo.

La OSSLA presentó la Sinfonía No. 4 del gran autor de la música clásica Ludwig Van Beethoven, ejecutada en sus cuatro movimientos: Adagio–Allegro vivace, Adagio, Allegro vivace–Trío y Allegro ma non troppo, obra sobre la cual el célebre director de orquesta austriaco Josef Krips opinara que “contiene un movimiento lento de indescriptible profundidad” y se refirió a esta sinfonía como “un estudio sobre la serenidad”, como “la aceptación beethoveniana de la vida” y muchos la consideran la más perfecta sinfonía de Beethoven.

Luego del intermedio se presentó SAFA Ensamble de Percusiones, que ejecutaron piezas musicales con material reciclable como cubetas de plástico, botes de basura, botellas, latas, copas para rines, una bolsa de papel, y hasta con escobillones, cepillos y un recogedor; presentaron Garbage Concerto Jan Järvlepp, cerrando así las 358 actividades que formaron parte del Festival Internacional Universitario de la Cultura en su XXVII Edición y que se desarrolló del 5 al 13 de mayo con presentaciones artísticas y culturales en todo el estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores