DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2022

Colabora la FACITE en la creación de una réplica del meteorito Bacubirito

Durante la Jornada de Conferencias en Conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Colegio de Ciencias Naturales y Exactas y la sociedad de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), llevó a cabo la conferencia “Diseño de una réplica del meteorito Bacubirito en escala real”.
El doctor Emiliano Terán Bobadilla, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas (FCFM) de la UAS expresó que este proyecto es en colaboración con el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México, quienes con el apoyo de la Universidad y de la FACITE llevarán a cabo una réplica en impresión tridimensional a escala 1:1 del meteorito Bacubirito, ubicado en el Centro de Ciencias de Sinaloa.
“Nosotros contamos con la información que les permitirá, con los datos que tenemos, hacer esta reproducción del meteorito para que ellos la incluyan en su exposición que tienen permanente en el Museo de Historia Natural”, explicó.
Mencionó que la réplica hace uso de los datos recolectados hace unos años, y la estimación de parámetros físicos del meteorito les ayudará a llevar a cabo la maqueta, con información fiel a la superficie del meteorito real, la cual, su creación se está llevando a cabo en Barcelona y está hecho de materiales con los que se fabrican estructuras tridimensionales en impresoras 3D.
“El meteorito Bacubirito es una joya que nosotros tenemos y vale la pena presumir, por cuestiones prácticas, la pieza original no puede ser transportada, ya que pesa casi 20 toneladas, pero una réplica mucho más ligera de características similares sería más viable”, declaró.
De igual manera, Terán Bobadilla indicó que el proyecto se encuentra retrasado de momento, por cuestiones de logística, con la pandemia, pero que ya se están por concluir, agregando que espera que el Estado en alianza con la UAS pueda tomar iniciativa brindando una réplica exacta, que puede servir para las jornadas científicas que se llevan a cabo en los diferentes municipios del estado.
“Esto proyecta, no solamente a la UAS, sino también a la investigación que se lleva a cabo dentro de nuestra Universidad, porque fue gracias a estos proyectos que se han gestado en unión al Colegio de Ciencias Naturales y Exactas, que se ha concretado información científica que ahora nosotros ponemos al alcance de la sociedad para que se hagan este tipo de nuevas aproximaciones a la ciencia”, señaló.
El investigador agradeció a las autoridades universitarias que han hecho que este tipo de proyectos se concreten, logrando que la ciencia pueda estar al alcance de la sociedad cumpliendo con uno de los objetivos de la institución.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Diciembre 11, 2024

Orientan a 140 jóvenes que realizarán intercambio con otras universidades del país y del extranjero a través del programa Movilidad Estudiantil