DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2022

Destacan la importancia de la labor archivística en la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoce la labor archivística efectuada en la Dirección General de Archivo a cargo de la doctora Miriam Ríos Morgan con motivo del Día del Archivista este 27 de marzo; porque gracias a los procesos certificados del rubro en mención, puede colocarse como una institución pública y autónoma de educación media superior y superior con transparencia, como lo establece el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 encabezado por el doctor Jesús Madueña Molina.

La directora general de Archivo, informó que Archivo General de la Nación designó este día desde 1995, “con el fin de revalorar y reconocer el quehacer de los y las archivistas”, por ello la UAS se enorgullece del trabajo que diariamente realizan los técnicos archivistas adscritos a esta dependencia universitaria. 

“Es decir, de todos aquellos trabajadores que, así como en la Universidad Autónoma de Sinaloa trabajan por los archivos, así lo hacen en el resto del Estado y del país”, mencionó. 

En ese sentido, Ríos Morgan a nombre del rector de la UAS, felicita al gremio archivístico institucional, estatal y nacional, por permitirle a la Casa Rosalina “recuperar rápidamente la información de toda su comunidad, así como dar transparencia al quehacer de la misma, proteger los datos personales y administrarse y bien gobernar la información que la hacen ser una institución pública de educación media superior y superior con calidad”.

“Contamos para ello con los instrumentos de organización archivística como lo son el Cuadro General de Clasificación y el Catálogo de Disposición Documental”, declaró.

En razón de la ruta de trabajo a seguir para archivar un documento, la directora general explicó que cada uno de ellos es “automatizado, digitalizado y clasificado” por el personal altamente capacitado que ahí colabora.

“Las áreas que observan son un ejemplo del trabajo archivístico que aquí se realiza; en principio, también se busca la conservación de los expedientes que aquí tenemos y son sujetos a través de una temperatura controlada, llevada de manera diaria una bitácora de la misma; también se lleva un control de la humedad y la temperatura. Por otro lado, también son sujeto de un proceso de ozono y luz ultravioleta controlada con bajas emisiones. Así conservamos y organizamos nuestros expedientes”, expuso.

Por último, comentó que la dirección a su cargo trabaja en estos momentos con una jornada de capacitación y profesionalización del proceso de archivo en dependencias del interior como el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a manera de conmemoración de esta fecha tan importante.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200