DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 22, 2022

Despiertan la creatividad e imaginación de los más pequeños

En la idea de aumentar la capacidad expresiva en los niños y con ello se lograr un proceso más nutritivo en el aprendizaje, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha implementado el programa “Espectáculo de artistas en el aula”, despertando ellos la creatividad e imaginación, anunció Claudia Guadalupe Ojeda.
La directora del plantel dio a conocer que este programa es innovador y apenas se inicia, por lo que se ha estado desarrollando, en una primera etapa, con los niños de los terceros grados, y posteriormente se aplicará en los segundos y primeros.
“Esto es con la magnitud de enriquecer y potencializar los talentos, es decir, detectarlos de alguna manera y aprovechar ese espacio que tenemos en el preescolar, porque aquí la invitación es a realizar teatro, danza, baile, una manifestación artística, incluso un poema, dramatización, donde los niños tienen ese espacio de compartirlo con la ayuda en casa”, detalló.
La especialista en educación preescolar, en el marco de la celebración del inicio de la primavera, en donde los pequeños lucieron diferentes disfraces alusivos a la fecha, indicó que esta actividad encierra la participación de la familia con los niños, dado que es en casa donde se prepara el espectáculo que se presenta en el aula, además de que se elige vestuario y todos los elementos que se utilizarán en la escenificación en el aula.
“Esto es para potencializar la creatividad, es ayuda en su confianza, autoconcepto, conocimiento y despertar en ellos que descubran para qué son buenos, esos talentos innatos hay que desarrollarlos y pulirlos para el desarrollo del ser humano, ya que todos necesitamos del arte, que es la expresión más bella en ese sentido”, puntualizó.
Cabe mencionar que en el Jardín de Niños de la UAS se vive una gran transformación que está impactando en la formación de sus estudiantes, por ello están surgiendo programas como este y se desarrollan actividades como el Día de la Ciencia, además de que se incorporará un programa neuromotor, que será apoyado por la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE). 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad


Agosto 21, 2025

La UAS refuerza el compromiso con el bienestar integral al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz en la Preparatoria Sandino


Agosto 19, 2025

¡Ejemplo de inclusión! María de Jesús, alumna de la Facultad de Derecho con discapacidad visual, agradece el apoyo que ha recibido desde ADIUAS


Agosto 18, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”


Agosto 14, 2025

La UAS cumple su compromiso ambiental con la plantación de árboles endémicos en espacios universitarios