DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2022

Recuerda comunidad de Biología el legado de Charles Darwin

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recordó con un ciclo de conferencia la obra y el legado de Charles Darwin, en su onomástico número 213, un evento al que se dieron cita alumnos y académicos en la materia, para recordar a este reconocido científico, quien plasmó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural en su obra El origen de las especies de 1859.
Jorge Guillermo Sánchez Zazueta, profesor investigador en evolución y comportamiento animal de la unidad académica, invitado a participar en este ciclo de conferencias, abordó los principios básicos de la evolución.
“Los conceptos más complejos de la teoría evolutiva es la gradualidad con la que sucede el tiempo de la evolución en los seres vivos, en los animales en lo general, que es lo que más manejo yo, pero hay todavía personas que aún no creen en la evolución”, señaló.  
En esta lucha de la pos verdad y modernidad, dijo que la evolución actúa en tiempos muy largos, donde la unidad básica de medida en tiempos biológicos son 250 mil años, lo que significa inconcebible para algunos ya que la vida que tienen los seres humanos es tan corta, por lo que es difícil de entender su gradualidad y lo lento con que esta sucede.
“Cada especie y niño que nace es un paso evolutivo, puesto que son una combinación de dos individuos con diferente genética y se genera un individuo totalmente nuevo, pasos en la evolución tan pequeños que es difícil percibirlos”, explicó. 
Cabe mencionar, que a este evento estuvo organizado por el investigador Gilberto Márquez Salazar, quien compartió una semblanza sobre Darwin, así mismo se unieron a este ciclo de conferencias Juan José Hernández, Édgar Benjamín López Camacho, José Saturnino Díaz y Loranda Calderón.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS