DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2022

Recuerda comunidad de Biología el legado de Charles Darwin

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recordó con un ciclo de conferencia la obra y el legado de Charles Darwin, en su onomástico número 213, un evento al que se dieron cita alumnos y académicos en la materia, para recordar a este reconocido científico, quien plasmó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural en su obra El origen de las especies de 1859.
Jorge Guillermo Sánchez Zazueta, profesor investigador en evolución y comportamiento animal de la unidad académica, invitado a participar en este ciclo de conferencias, abordó los principios básicos de la evolución.
“Los conceptos más complejos de la teoría evolutiva es la gradualidad con la que sucede el tiempo de la evolución en los seres vivos, en los animales en lo general, que es lo que más manejo yo, pero hay todavía personas que aún no creen en la evolución”, señaló.  
En esta lucha de la pos verdad y modernidad, dijo que la evolución actúa en tiempos muy largos, donde la unidad básica de medida en tiempos biológicos son 250 mil años, lo que significa inconcebible para algunos ya que la vida que tienen los seres humanos es tan corta, por lo que es difícil de entender su gradualidad y lo lento con que esta sucede.
“Cada especie y niño que nace es un paso evolutivo, puesto que son una combinación de dos individuos con diferente genética y se genera un individuo totalmente nuevo, pasos en la evolución tan pequeños que es difícil percibirlos”, explicó. 
Cabe mencionar, que a este evento estuvo organizado por el investigador Gilberto Márquez Salazar, quien compartió una semblanza sobre Darwin, así mismo se unieron a este ciclo de conferencias Juan José Hernández, Édgar Benjamín López Camacho, José Saturnino Díaz y Loranda Calderón.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias