DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 04, 2022

Centro de Estudio de Idiomas abre inscripciones el 14 de febrero

Del 14 al 18 de febrero, el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y las demás unidades ubicadas en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Mazatlán, abren inscripciones para tomar cursos regulares, intensivos y sabatinos de inglés, francés, portugués, japonés, alemán, italiano y español como estudio de una segunda o tercera lengua, disponibles en todos sus horarios.

Los requisitos para cursar cualquiera de estos idiomas, son tener una edad mínima de 14 años para las clases intersemanales, es decir, de lunes a viernes; y 18 años o más para las clases sabatinas.

“Durante esa semana de febrero tendremos inscripciones, básicamente, en todos los Centros de Estudio de Idiomas del estado, y eso nos va a permitir que todos los alumnos que están buscando continuar con sus estudios de una segunda o una tercera lengua, se incorporen al Centro de Estudio de Idiomas más cerca de su localidad”, informó el doctor Rigoberto Rodríguez García, director de la unidad Culiacán.

Además, los interesados deberán presentar en ventanilla de atención del Departamento de Control Escolar su CURP y la original y copia de su acta de nacimiento a partir de las 9:00 horas durante esa fecha.

“Esto es para que los alumnos puedan venir a conocer las aulas y las instalaciones del plantel, que hagan un trámite de manera directa en la ventanilla de Control Escolar y que los jóvenes sientan cómo se va integrando a la nueva normalidad el venir a clases presenciales diariamente”, expresó.  

En ese sentido, el universitario, aseguró que las clases presenciales son cien por ciento seguras porque cumplen con todos los protocolos sanitarios al ingresar al plantel, así como al interior y exterior de las aulas.

Por otro lado, dijo que las cuotas de inscripción trimestral se mantienen en 685 pesos para los cursos regulares de italiano, japonés, portugués, alemán y español; 885 pesos para los regulares de inglés y francés o mil 610 si se desea estudiar el curso intensivo; mil 500 los sabatinos de inglés y francés, y mil 810 los intensivos de esos mismos idiomas.

“Desde que inició la pandemia no ha habido un aumento en las cuotas. Todo esto en beneficio de los alumnos y sus familias, pensando en que la educación y la estabilidad económica del sinaloense necesita primero regularizarse; entonces el poder incorporarse a estos estudios les permitirá, con cuotas mínimas de recuperación que la Universidad cobra, acceder a sus clases”, manifestó.

Finalmente, dio a conocer que las clases intersemanales están disponibles de manera presencial a partir de las 7:00 y hasta las 21 horas; mientras que las sabatinas son de 9:00 a 13:30 y de 14:00 a 18:30 horas.

“Los invitamos a acudir a cualquiera de los Centros de Estudio de Idiomas cercanos a su localidad. Estoy seguro que van a encontrar a ese maestro de manera presencial impartiendo las clases con toda la seguridad y medidas sanitarias para que tengan la certeza de incorporarse al estudio y aprendizaje seguro de un segundo o tercer idioma”, expresó por último. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas