Participa la UAS en la conformación de la Nueva Agenda Urbana
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Arquitectura participó en el primer foro denominado Ruta hacia la cumbre internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, capítulo Culiacán, promovido por el H. Ayuntamiento de Culiacán, el IMPLAN y Foro Urbano Zapopan.
Juan Carlos Rojo Carrascal, catedrático de la unidad académica en mención, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, participó en este evento que se realiza en el marco de la Agenda 2030 para la conformación de la Nueva Agenda Urbana y Gestión Inteligente del Territorio.
En ese sentido, el docente universitario señaló que, desde la perspectiva académica, su intervención versó en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve ONU-HABITAT para tener un mejor futuro urbano y cómo estos son aplicados en la formación de los estudiantes.
“Hablé de la responsabilidad y el compromiso de la Universidad con la Agenda 2030, hice explícito el compromiso de la UAS de participar en todo lo que sea requerido como academia en lograr estos objetivos y finalmente, es un trabajo de años, es una agenda larga, pero la Universidad prácticamente se pone a disposición”, expuso.
Dentro de estos objetivos, mencionó que la Facultad de Arquitectura trabaja con el Objetivo 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, donde se promueve entre los jóvenes la realización de proyectos encaminados hacia la mejora de las ciudades en cuestión de accesibilidad, inclusión, sustentabilidad, entre otros.
“La Nueva Agenda Urbana está muy enfocada en la transformación de las ciudades, para que se puedan cumplir todos estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, estamos hablando de que en las ciudades haya cada vez menos desigualdad, menos pobreza, más equilibrio, mejores condiciones de movilidad, más conectividad”, explicó.
El arquitecto destacó la importancia de trabajar en conjunto gobiernos federales, estatales, sectores empresariales, organismos sociales y desde las academias, en la aplicación de los ODS y lograr las metas establecidas en esta iniciativa.
De la misma forma, reconoció el compromiso que ha asumido la Casa Rosalina para estar a la vanguardia y alineada con la Agenda 2030 y formar a las nuevas generaciones con la aplicación de estos objetivos.
“La Universidad participa en hacer y lograr estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, en atender la Nueva Agenda Urbana y creo que, en todas sus facultades, en todos sus posgrados y grupos de investigación deberemos estar atendiendo este tema”, manifestó.
Con entusiasmo, arriban aspirantes a Ciudad Universitaria a presentar su examen
Despliegan equipo de personal capacitado para garantizar una jornada satisfactoria
Presentan la charla “Depresión y correlación de la conducta suicida” a los alumnos de Biología
La UAS es sede del Examen Nacional de Certificación por parte del COMETEP
Egresada de la tercera generación de la Facultad de Psicología relata sus experiencias
Estudiantes pueden realizar movilidad a otras unidades regionales
La Academia Mexicana de la Historia da la bienvenida al universitario Arturo Carrillo Rojas
Exponen estudiantes de Enfermería sus trabajos de investigación
Llama infectóloga a extremar medidas de higiene para evitar la hepatitis aguda infantil
Comparten estudiantes sus experiencias en el ámbito laboral