DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 03, 2021

Con la participación de 45 bachilleres, se lleva a cabo el Concurso Estatal de Ortografía

En la idea de fomentar en los jóvenes la correcta escritura y con ello aseguren el éxito laboral y personal, la dirección General de Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevo a cabo su XXI Concurso Estatal de Ortografía 2021, en el cual participaron 45 alumnos provenientes de las 43 preparatorias que tiene la institución a lo largo y ancho del Estado.
En la puesta en marcha de dicha justa académica, Fernando Eleazar Acosta Cruz, director del Colegio del Bachillerato Regional zona Centro destacó la importancia de este tipo de actividades en los bachilleres, dado que apuntó que la buena ortografía dice mucho de la personalidad, ya que demuestra que se tiene interés por el interlocutor e importa que entiendan que se le quiere comunicar. 
“Nuestras preparatorias se han enfocado mucho en formar a los jóvenes por esa parte, sabemos de la importancia de lo que es el idioma español, por nuestra propia naturaleza y las prepas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, junto con sus docentes, son capaces y tienen los conocimientos necesarios para desarrollar esas competencias comunicativas y de escritura en nuestros estudiantes”, aseveró. 
Por su parte Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la Academia de Español de la DGEP, en su intervención manifestó que estos concursos soy ya una tradición y lo avalan mas de veinte años y son un parteaguas en la formación de los bachilleres.
“La correcta escritura, a como tu escribes refleja como piensas, como hablas, entonces estamos hablando que un joven que tiene una correcta escritura va a tener éxito en su vida personal, profesional y laboral. Es imagen a final de cuentas, lo que estamos trabajando nosotros, pero es imagen de un chico integral, de un chico que sabe escribir que se sabe comunicar de manera correcta”, expresó.
Cabe señalar que el jurado calificador esta integrado si bien por personal especializado en el área de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, también intervienen docentes de la Escuela de Filosofía y Letras y del Centro de Idiomas, sobre los premios, el primer lugar será acreedor a dos mil pesos, el segundo a mil 500 pesos, mientras que el tercer lugar será merecedor de mil pesos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado