Facultad de Historia remonta a la época de la Revolución Mexicana con exposición fotográfica
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio por inaugurada la Exposición Fotográfica “Imágenes sobre la Revolución Mexicana en Sinaloa”, un recorrido visual que remonta a los asistentes a esta época en los 43 retratos que pueden ser apreciados en la explanada de la unidad académica.
La directora, María de los Ángeles Sitlálit García Murillo, al dar la bienvenida recordó que a unos días de conmemorar la Revolución Mexicana es que se dieron a la tarea de trabajar en el proyecto de este proceso social que modificó estructuras políticas, económicas, sociales y culturales, una revuelta que abrió puertas a una nueva forma de gobernar.
“Tenemos un legado de imágenes que generan una narrativa muy singular sobre lo acontecido en nuestro estado durante aquellos años, profesionales aficionados del lente y de la cámara que captaron con ingenio y destreza y hasta crudeza parte de lo vivido durante esos años de contienda política y militar”, remontó.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, agradeció la invitación de colaboración a esta actividad, donde expuso que la historia es un pilar fundamental para reconocer el pasado, presente y desde luego el futuro.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene un compromiso centenario para seguir colaborando en estos esfuerzos, al contar con una comunidad envidiable en términos académicos, con las mejores cartas”, dijo Avilés Ochoa al citar de ejemplo la labor y esfuerzo que ha tenido la Facultad de Historia en el rescate de los archivos históricos de algunos municipios.
El recorrido y guía sobre la comprensión de la exposición fotográfica para percibir cada elemento que constituye cada a una de las imágenes presentadas, quedó a cargo de la doctora Diana María Perea Romo, quien señaló que es el resultado de años de investigación.
Compartió que estas piezas museográficas nacen en un contexto histórico y social vistas, admiradas y compradas en su tiempo, por lo que también es un homenaje a don Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros quien fuera un apasionado al montar cada 20 de noviembre una exposición alusiva a estos festejos.
Cabe destacar que en el corte de listón de esta exposición acompañaron a la directora de la facultad invitados especiales como Homar Medina Barreda, coordinador de Extensión de la Cultura en la UAS; Guillermina Verdugo, directora de la Facultad de Filosofía y Letras; Servando Rojo Quintero, encargado del Centro INAH Sinaloa, entre otras personalidades.