DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2021

Rosa María Guerrero: un ejemplo de esfuerzo y dedicación en el deporte

La medallista paralímpica Rosa María Guerrero Cázares, ganadora del bronce en lanzamiento de disco, clasificación F55, en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, agradeció el apoyo que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le brinda desde su estancia como estudiante de preparatoria cuando iniciaba su carrera deportiva en la ciudad de Mazatlán, donde nació, y hoy como alumna de la Facultad de Educación Física y Deporte.

“Desde un principio hasta ahorita me han brindado todo su apoyo, la verdad han sido muy accesibles y se los agradezco mucho, el que tengan ese espacio y compromiso con nosotros y nosotros con ellos; y felicitarlos por ese gran esfuerzo y ese gran empeño que muestran hacia nosotros”, expresó.  

La mazatleca y multimedallista de los Campeonatos Mundiales de Para Atletismo celebrados en Londres 2017, de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, y de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, compartió que el deporte siempre ha estado ligado a su vida; primero en el futbol, después, cuando ya no podía mover la parte inferior de su cuerpo, se inclinó por el basquetbol en silla de ruedas, pero hoy sus habilidades en el lanzamiento de disco la llevaron a debutar y a subir al podio en Tokio 2020 tras lograr una marca de 24.11 metros.

“Son mis primeros Juegos Paralímpicos; venía sumamente preparada desde el momento en que llegué a la Ciudad de México, me concentré, empecé a tener muchos eventos, campeonatos mundiales, Gran Prix, Juegos Parapanamericanos; y tenía el objetivo y la visión clara en estos Juegos Olímpicos en Tokio 2020 que era estar arriba del podio y traerme una medalla”, manifestó.

Las dos medallas de oro y dos de bronce conquistadas durante su carrera deportiva, llenan de satisfacción y orgullo a Guerrero Cázares, porque ha entrenado enfocada en su objetivo desde que ingresó al Centro Paralímpico Mexicano (CEPARMEX) de la CONADE tras ser descubierta en 2016 por su ahora entrenador de paratletismo de campo, Iván Rodríguez Luna.

“Por supuesto que me llena de satisfacción porque vengo logrando previo a la máxima justa deportiva en la que participé que son los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, preseas en campeonatos mundiales, Grand Prix, he mejorado marcas enfocándome en mi objetivo que era traerme mi medalla y estar dentro del podio, y ser reconocida no solo a nivel estatal, sino nacional y mundialmente”, pronunció.

Asimismo, adelantó que, a partir de este lunes 4 de octubre, comenzará a prepararse física y mentalmente para participar en las siguientes justas deportivas internacionales en las que está seleccionada dentro de las categorías de lanzamiento de disco y lanzamiento de bala.

“Tengo un campeonato mundial en Kobe, Japón este año; el año que entra, si Dios quiere, en 2022 […] tengo uno tras otro; en 2023 los Juegos Parapanamericanos en Chile, y tengo otro campeonato mundial en 2024 y pues la máxima justa deportiva en París, Francia ese mismo año”, dijo.

Por último, la multimedallista sinaloense, habló de la importancia de practicar un deporte de manera profesional o no, pero, sobre todo, desarrollarnos como personas humildes y sencillas en este y en todos los ámbitos que ejerzamos.

“Más que a los jóvenes, a adultos, a los niños, a las niñas y los padres y madres que inculquen en sus hijos el desarrollo del deporte, ya sea profesional o no, que los apoyen, que los empujen porque el deporte en su conjunto te deja grandes enseñanzas, grandes amigos, grandes satisfacciones, triunfos y derrotas, también de las cuales se aprende y te enseñan a seguir adelante. Luchen por sus sueños porque sí se cumplen”, expresó.

Al final, la señora Alicia Cázares Peraza, se mostró orgullosa de Rosa María a quien apoya y acompaña desde siempre para que su hija siga logrando todas sus metas profesionales y de vida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio