DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2020

Es esencial la medicina preventiva para evitar la propagación de enfermedades

La medicina preventiva es esencial para evitar la propagación de enfermedades como el COVID-19 que aqueja a todo el mundo, en este sentido, si no se tiene una actividad fundamental en la calle o centros de trabajo es preferible quedarse en casa, así lo afirmó la subdirectora de Promoción de la Salud la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Sinaloa

La doctora Perla Lizárraga Rodríguez sostuvo dicha aseveración durante entrevista en Radio UAS, en la que reiteró las estrategias para el cuidado y no propagación del Coronavirus.

La representante del sector Salud sinaloense detalló que las estrategias a seguir son simples y que estas son de responsabilidad social; asimismo explicó que al estar en la fase 2 se traduce en la transmisión comunitaria, por ello es sumamente necesario estar en casa, pero con cuidados específicos.

Lizárraga Rodríguez destacó que algunas estrategias pueden ser, entre otras, la desinfección de pisos mediante químicos como el cloro y el alcohol, no sin antes leer y comprender las instrucciones de uso para evitar intoxicaciones y/o quemaduras.

A su vez expuso que el lavado de manos con agua y jabón dentro de casa elimina virus, pero si la persona se expone a salir por insumos es necesario al llegar a casa, quitarse la ropa y lavarla como comúnmente se hace, así como tomar el baño para evitar contagios.

Dijo que se debe mantener mayor cuidado con las personas de la tercera edad ya que estas están más expuestas a las enfermedades virales, por ello recomendó no exponerlos. En este sentido, si estas personas necesitan de insumos es necesario que los familiares los protejan llevándoles estos hasta su casa.

“Si van a salir al supermercado, aun y que estos tomen medidas necesarias para las desinfecciones en los carritos usados por los clientes, es necesario que de todos modos se desinfecten ustedes una vez que hayan salido de ahí (supermercados)”, aclaró.

En cuanto al cuidado de las mascotas, señaló que “los animales hay que cuidarlos igual ya que pueden ser portadores de enfermedades, (…), si su mascota sale a la calle con frecuencia habrá que limpiar las patitas con agua y jabón”.

Perla Lizárraga Rodríguez reiteró que el estar resguardados es para evitar el contagio comunitario y que es de suma importancia la responsabilidad de cada una de las personas para evitar ser contagiados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate