Invita la DGEP al Concurso Estatal de Oratoria
El Vigésimo segundo Concurso Estatal de Oratoria tiene como finalidad promover las actividades artísticas en los jóvenes para que manifiesten expresiones corporales, auditivas y comunicativas, pero principalmente manejen lo que es la palabra a través del discurso para poder persuadir al público en general.
Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la Academia de Comunicación de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que este concurso se desarrollará en la Preparatoria Concordia el 27 de marzo, por lo que la escuela que gane este certamen se convertirá en sede para el próximo año.
Respecto a esta prueba estatal señaló que se llevarán a cabo de manera previa cuatro concursos regionales, uno por cada unidad regional, para seleccionar a los 15 mejores jóvenes del estado que llegarán al estatal.
Indicó que en este certamen las temáticas a tratar son muy variadas, mismas que van desde la opinión de los jóvenes acerca del medio ambiente, sobre el cuidado de la salud, de la alimentación, así como temas políticos, sociales, procurando que la temática sea acorde a la juventud.
Agregó que dentro de este certamen se evaluará la modulación de la voz, el discurso, la improvisación, el lenguaje corporal, pero principalmente el lograr que el público se adentre en su discurso.
Mencionó que el jurado estará integrado por personas conocedoras de los aspectos de la oratoria, y los premios consistirán en dinero en efectivo, además de becas y dotación de libros, que serán entregados en el XXXIX Concurso Académico “Rafael Buelna Tenorio” programado para finales de mayo.
Por último, Herrera Ríos convocó a los estudiantes y docentes a que participen en este tipo de eventos que enriquecen la formación de los jóvenes, ya que en el bachillerato universitario actualmente se están promoviendo las actividades artísticas, culturales, para un desarrollo educativo integral de los jóvenes.