DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 21, 2020

La hipertrofia muscular es la principal causa de negativa para ejercitarse

Una de las principales causas de desistimiento o negativa de comenzar una actividad física, es la hipertrofia muscular, denominada comúnmente como estar “molido”, señaló el preparador físico de la Dirección General de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Rigoberto Rodríguez González.

El experto explicó que este malestar es frecuente en las personas que realizan alguna actividad física por primera vez o después de un tiempo de inactividad, debido al estiramiento de las fibras musculares, que al ejercitarse se rompen por el crecimiento del músculo, y al momento del desdoble de las fibras es cuando se presenta dolor.

Destacó la importancia que representa para la salud el realizar ejercicio, por eso el valor de conocer sobre este tema, ya que existen rutinas para evitar, en la medida de lo posible, cualquier malestar a las personas que empiezan alguna actividad.

En ese sentido reveló que lo más recomendable al ejercitarse, es realizar estiramiento de los músculos, adiestramientos de calistenia, así como iniciar con ejercicios de menos a más, es decir, no excederse en el tiempo de activación, sino ir en aumento diario, además de tener una alimentación que beneficie al organismo.

En caso de presentar este padecimiento después de la actividad física es recomendable descansar, tomar un antinflamatorio, para mitigar el dolor muscular, así como alimentarse con aminoácidos, alimentos que nutrirán al músculo ayudándole a regenerarse de una manera más rápida.

Otro elemento que beneficia a las personas cuando se encuentran “molidos”, es continuar realizando alguna actividad pues al momento de enviarle estímulos a los músculos, se pone en marcha un proceso de regeneración.

Finalmente Rodríguez González, expresó que es importante para todas las personas de cualquier edad que van a comenzar alguna actividad, el asesorarse con algún entrenador, o en caso de realizar ejercicio por su cuenta, no excederse en la duración o carga de trabajo físico para evitar algún problema de salud.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio