DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 09, 2019

Logros de la UA Prepa. Vladimir I. Lenin

Con una clara visión del futuro, la Unidad Académica Preparatoria Vladimir Ilich Lenin de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) forma generaciones de jóvenes que asisten a sus aulas a prepararse en el nivel medio superior.

Actualmente, su comunidad estudiantil está integrada por más de mil 300 alumnos en sus tres planteles ubicados en la Sindicatura de Eldorado, de la que han derivado sus extensiones en El Atorón y Portaceli, para la parte central del municipio, precisamente en el valle de San Lorenzo.

Su programa académico con enfoque por competencias está cien por ciento certificado y se encuentra en el Nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS).

Su planta docente, además, está conformada por 85 maestros completamente capacitados para impartir sus asignaturas.

“El 85 por ciento de los maestros tiene acreditado el Diplomado en Competencias Docentes, mientras que el 75 por ciento ha certificado el mismo; y como una forma de actualización constante y abonando a uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 de nuestro Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, estamos muy al pendiente de todas las convocatorias que emite la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias como es el Programa de Formación Docente donde actualmente tenemos maestros inscritos para la enseñanza de la química, por ejemplo”, informó el director, doctor Paúl Hernán Santos Páez.

Asimismo, la unidad académica fomenta el desarrollo académico-cultural y deportivo, mediante múltiples actividades que promueve entre sus estudiantes.

En ese sentido, destaca la escuadra varonil campeona del Torneo de Futbol Interprepas UAS 2019 en noviembre pasado, así como los ganadores del tercer lugar del XIII Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción que organizó la Academia de Comunicación y Lenguaje de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS en el mes de octubre.

“Nos coronamos en el Estadio Universitario frente a la preparatoria Navolato; ya es prácticamente un clásico donde ellos han sido nuestros verdugos en semifinales, pero ahora nos tocó darle la vuelta al marcador”, contó referente a la justa deportiva. 

En cuanto al ámbito cultural, sobresalen los grupos de Danza Folclórica, Porristas y Banda de Guerra, quienes constantemente participan en concursos y eventos escolares y civiles, como lo es el desfile del 20 de noviembre.

Por otro lado, el plantel abriga proyectos institucionales como lo es el Programa Institucional de Tutorías (PIT) que coordina Secretaría Académica Universitaria y que, por instrucciones del doctor Guerra Liera, “da apoyo y acompañamiento del estudiante durante su trayecto en el programa educativo, identificando las necesidades y problemas académicos tomando en cuenta el desarrollo personal de los estudiantes”, según el portal de inicio de su página web.

“Este programa nos permite disminuir el índice de reprobación y aumentar la eficiencia terminal”, añadió.

Sin embargo, la Unidad Académica Preparatoria Vladimir Ilich Lenin no comenzó con los estándares de calidad que hoy posee, ya que, de acuerdo con el libro “Preparatoria V. I. Lenin de Eldorado, 40 años de historia” escrito por dos catedráticos del plantel, se tuvo que luchar por su fundación en 1977.

El texto de la autoría de Ruiz Martínez, profesor activo de la preparatoria, y Julio Mendívil Félix, profesor jubilado, reúne fotografías y documentos oficiales de la época como la cesión del terreno donde se ubica la escuela que pertenecía a la familia Redo.

A futuro, la Preparatoria Vladimir Ilich Lenin, se ve formando más y mejores ciudadanos de Eldorado y sus alrededores a través de programas institucionales y educativos de calidad, además de contar con procesos de atención certificados y una estrecha relación con los padres de familia como la tienen ahora.

“Y nuestra visión es que sigamos siendo la preparatoria de la Universidad que tenga siempre la mayor presencia y, sobre todo, la mayor cobertura de todas las comunidades que se encuentran dentro del Valle del Río de San Lorenzo”, concluyó el director.   
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas