DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2019

Invitan a inscribirse en el turno sabatino de la Preparatoria Central Nocturna

Ante el inicio del nuevo cuatrimestre correspondiente a diciembre-marzo de ciclo escolar 2019-2020, la maestra Santos Alejandra Zazueta López, directora de la Unidad Académica  Preparatoria Central Nocturna modalidad mixta perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está invitando a jóvenes y adultos a inscribirse en el turno sabatino.

"Hacemos un llamado a todas las personas mayores de 17 años y medio, no hay un límite de edad, tenemos alumnos de hasta 65 años y el menor de 17 años, donde pueden cursar la preparatoria en 6 cuatrimestres, es un plan de estudios de 2 años, donde las clases presenciales son los sábados de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y hay un receso para que desayunen", comentó Zazueta López.

Destacó que como parte de la formación que se ofrece en el turno sabatino en este plantel se cuenta con un sistema de asesorías intersemanales donde los propios docentes están dispuestos en un horario que se les da a los alumnos, para atenderlos de manera personal, en lo que no hayan comprendido en las clases del sábado.

Entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes a ingresar al turno sabatino en la Preparatoria Central Nocturna modalidad mixta están el ser mayor de 17 años y medio, presentar acta de nacimiento, certificado de secundaria, CURP, identificación oficial (INE), certificado médico expedido por la UAS, dos fotografías recientes, carta de trabajo (en caso de laborar), teléfono, correo electrónico, pagar la ficha de inscripción y llevar el número de asignación del IMSS impreso.

"Control Escolar está abierto entre semana desde las 4 de la tarde y cierra a las 9 de la noche, y los sábados está abierto desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde", comunicó Zazueta López.

Aunque el cuatrimestre inició este 7 de diciembre, la directora señaló que los interesados en ingresar tienen toda la semana que entra hasta el próximo sábado 14 de diciembre para acudir a inscribirse.

Puntualizó que a quienes no puedan asistir en este periodo de tiempo, se les esperará hasta el 7 de enero de 2020.

Zazueta López indicó que los teléfonos que están a disposición para que los interesados puedan solicitar información son: 6671281162 y 6671747036.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 06, 2025

Invita la UAS a sus Diplomados en Gamificación en Entornos Digitales y en Inteligencia Artificial, ambos dirigidos para los docentes universitarios


Septiembre 02, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS convoca a su Diplomado Integral de Prácticas Jurídicas, reforzando la preparación de estudiantes y egresados


Agosto 29, 2025

Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización


Agosto 18, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS abre periodo de inscripciones para nuevo ingreso a sus cursos de lenguas extranjeras


Agosto 16, 2025

¡Con espacios disponibles! La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS hace la invitación a quienes quieran concluir su bachillerato o iniciar dicho nivel


Agosto 13, 2025

Invita la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS a cursar sus licenciaturas en Antropología Social, en Estudios de Género y Maestría


Julio 17, 2025

¡Aún hay lugares disponibles! Invita la UAS a inscribirse a la licenciatura en Optometría, carrera con gran futuro laboral en Sinaloa


Julio 14, 2025

La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías


Julio 09, 2025

La UAS con espacios disponibles en las licenciaturas en Filosofía, Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo


Julio 09, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado