DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 22, 2025

La UAS pone en marcha el Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y el VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Filosofía y Letras, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Red Iberoamericana por la Dignidad en el Trabajo y en las Organizaciones, puso en marcha los trabajos del Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones, evento en el que se destacó el compromiso de la institución para aportar desde la academia propuestas de acción hacia una cultura de paz.

Ante docentes, investigadores y estudiantes, la doctora Nidia Yuniba Brun Corona, Secretaria General de la UAS, a nombre del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, agradeció a los participantes por su interés en abordar temas que afectan a la sociedad y por seguir reflexionando, conceptualizando y buscando alternativas para contrarrestar la problemática de las violencias.

"Tenemos el compromiso como unidad, como universidad socialmente responsable, de seguir generando espacios de investigación, de diálogo, de reflexión, de encuentros que busquen que la misión que tiene nuestra institución de aportar al bien común siga desarrollándose; sean ustedes bienvenidas y bienvenidos a este congreso internacional que esperemos dure muchísimo tiempo para seguir aportando cada quien desde nuestra trinchera a ese mundo mejor que todas y todos aspiramos”, apuntó.

Por su parte, el secretario académico de la Facultad de Filosofía y Letras, licenciado Jorge Noriega, en representación del director de esta unidad, destacó la importancia de seguir generando este tipo de encuentros que contribuyen a la cooperación académica y a hacer un análisis profundo, dialogar, reflexionar y comprender la realidad para proponer acciones que atiendan los temas urgentes que aquejan a la sociedad.

Luego de una intervención musical sobre memoria y desaparición inspirado en la violencia en Sinaloa, a cargo de Paulina Martínez, se dio paso a la conferencia inaugural “Los circuitos de la desaparición forzada y los vuelos de la muerte en México”, presentada por la doctora Alicia de los Ríos Merino, docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien ofreció un panorama histórico de las desapariciones forzadas en México, una crisis humanitaria que no fue atendida a tiempo.

Durante los tres días del Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones, se abordarán, a partir de conferencias magistrales y mesas de trabajo, temas como: violencias de género, feminismos y feminicidios; tráfico de drogas, violencias criminales y adicciones; desapariciones, desplazamientos, juvenicidios, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 22, 2025

Universidades públicas con problemas en sus sistemas de jubilaciones y pensiones, se encuentran en riesgo de no recibir recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples


Octubre 22, 2025

El Bachillerato Virtual de la UAS brinda la conferencia “Responsabilidad Social Universitaria en la Era Digital, en el marco de la Jornada del Conocimiento


Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica


Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie