DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 22, 2025

Se reúne el Secretario Académico de la UAS con la Dirección General de Escuelas Preparatorias, en busca de áreas de oportunidad para una reingeniería

Bajo la encomienda del doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, Secretario Académico Universitario (SAU), sostuvo una reunión con la maestra Marisol Mendoza Flores, Directora General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y su equipo de trabajo para encontrar áreas de oportunidad en la reingeniería administrativa, financiera y académica que enfrenta la Casa Rosalina.

El funcionario universitario señaló que la UAS se está replanteando en todos los sentidos, y la idea es aprovechar y maximizar el recurso que tiene la institución, desde el tema financiero, al igual que el capital humano, con todo el conocimiento y herramientas disponibles dentro de la institución.

“Yo estoy seguro de que este momento que estamos viviendo como institución nos va a robustecer, nos va a permitir generar una institución moderna, enfocada a la pertinencia, al aporte a los sectores económicos, a la calidad educativa, y sobre todo que esté integrada a las distintas agendas que existen en una sociedad”, destacó.

De igual manera, la maestra Marisol Mendoza agradeció la atención y disposición del SAU en reunirse para conocer al personal, las instalaciones y el trabajo que se hace desde la DGEP, por ello, entregó el libro Currículum del Bachillerato UAS 2024 donde se enmarca las líneas de la Nueva Escuela Mexicana y con el cual se ha trabajado durante los últimos dos años.

“Ahí se especifica cómo está todo el plan implementándose y también se le explicó el seguimiento que se le está brindando a este plan a través de unas reuniones que se están generando en las unidades regionales”, indicó.

Dentro de la reunión, se tocó el tema de la especialización de docentes del bachillerato con la creación de programas, diplomados y posgrados que cumplan las necesidades actuales del personal y alumnado; la generación de información de calidad sobre los egresados de las preparatorias en el nivel superior; además de continuar las gestiones en los distintos niveles de gobierno e informar de los trabajos que se hacen desde la DGEP.

“Lo que aquí se ha hecho en bachillerato estoy casi seguro de que en muy pocos subsistemas se ha logrado. Tenemos ya un plan institucional en marcha perfectamente alineado a la Nueva Escuela Mexicana, a todas las directrices que está marcando la Secretaría de Educación Pública (SEP), y eso es algo que queremos también exponer, dimensionar y que se reconozca”, manifestó Arredondo Salas.

Cabe mencionar que dentro de la reunión se contó con la presencia del doctor Armando Flores Arco, y los doctores Damián Rendón y Pamela Herrera, Secretario Académico y Administrativa, respectivamente, quienes aportaron propuestas e información para fortalecer la estrategia de reingeniería dentro de la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias