Unidades Académicas del Primer Cuadro de Culiacán se suman con éxito a la jornada electiva de la UAS, ejerciendo su derecho al voto libre y secreto
Este miércoles se llevó a cabo una jornada histórica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ya que después de veinte años la comunidad universitaria emitió su sufragio para poder elegir a la persona Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029.
Durante un recorrido por las unidades académicas ubicadas en el Primer Cuadro de la ciudad de Culiacán, como preparatorias, el Centro de Estudio de Idiomas y el Edificio Central, todo se llevó en orden y de acuerdo lo establecido con la instalación de urnas a partir de las ocho de la mañana, donde los estudiantes estuvieron emitiendo su sufragio, así como también el personal académico, administrativo y de confianza todo con orden respeto y civilidad.
Con lo que respecta a la Preparatoria Hermanos Flores Magón, el encargado delegado de urna, Jorge Antonio Félix Bañuelos, comentó que esta jornada fue un poco larga, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, ya que está unidad académica de bachillerato es grande, por lo que fue un recorrido muy extenso; consideró esta jornada como una oportunidad histórica para poder elegir al rector, lo cual le parece muy bien por lo que invitó a todos a votar en este proceso electoral y ejercer ese derecho.
Por su parte, Manuel Cervantes Navarro, trabajador administrativo de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, dijo que es muy importante este ejercicio, ya que la democracia es trascendental en la sociedad en general y la Universidad como parte pensante de la ciudadanía se tiene que dar esa oportunidad y los estudiantes es importante que lo hagan.
Asimismo, el representante de la Comisión de Elecciones, el doctor Saúl Sosa Espinoza, explicó que este día es histórico para la Universidad, por que se va a elegir al Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029 y se está pasando aula por aula con urna en mano para que lo estudiantes emitan su opinión, al igual que los trabajadores académicos, administrativos y de intendencia y puedan votar de manera clara, transparente, directa y secreta.
Por su parte, la alumna del tercer año, Claudia Camila Gómez Rodríguez, dijo que considera que el voto es algo muy importante, pues más que nada como alumnos les da la oportunidad de decidir lo que ellos quieren para un futuro y también en el presente.
Dijo que también se siente como parte de este proceso, lo cual los hace más fuertes al poder dar una libre expresión y democracia.
Por su parte, en la Preparatoria Central Diurna, el delegado encargado de las urnas Juan Carlos Flores Madrigal, explicó que estuvo tranquilo el ambiente en este proceso electoral y tuvo bastante afluencia. Consideró muy bueno que regrese el voto a la vida universitaria, ya que la democracia siempre es buena, que se emita la decisión de la mayoría y que ésta sea respetada.
De igual manera, la maestra de la Preparatoria Central Diurna, Ana Belén Ortega Ochoa, dijo estar muy contenta porque muchos años podrá ejercer su voto y de que los alumnos también lo puedan hacer, ya que lo más importante en la Universidad son los estudiantes y que ellos decidan quién los va a representar.
En ese mismo sentido, el representante de la Comisión de Elecciones en la Preparatoria Central, el doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, dijo que esto es un logro de la comunidad universitaria, rescatar como debe de ser estos procesos del voto secreto y libre.
Explicó que se instalaron a las 8 de la mañana y se tienen las actas de instalación sin incidentes y sí una gran colaboración del personal administrativo, docentes y de las y los muchachos.
Resaltó que esta es la oportunidad para empezar a formarse como ciudadanos también al exterior de las aulas universitarias; al final de cuentas, hoy votan las y los alumnos por la Universidad que quieren tener, por su educación y la calidad que quieren, para decidir el rumbo de la Universidad.
Con respecto al Centro de Estudio de Idiomas, la encargada responsable de urna, la maestra Eva Lizzete García Franco, comentó que una vez instalada la casilla empezó rápidamente la afluencia de votantes, existiendo la particularidad de que cada hora se está cambiando de estudiantes; la regla que se sigue es que cada hora los compañeros acudieron a los salones a recibir la votación de los alumnos y afuera estuvo la mesa para recibir al resto del personal.
Por su parte, la alumna Bianca Yasmín Manríquez Ibarra, dijo que es muy positivo que tomen en cuenta la opinión de las y los estudiantes, ya que antes no tenían la oportunidad de elegir a las autoridades.
En el Edificio Central de la UAS, el encargado responsable de urna, el doctor Gerardo Gálvez Gámez, dijo que todo transcurrió con calma y no se tuvo ningún inconveniente, con una participación muy alta de todos los compañeros universitarios que votaron en ese espacio.
Explicó que es muy importante que se tome en cuenta la opinión de cada uno de los universitarios como personal activo, que todos participen y que sean parte de esa consulta realizada en todo el estado.
Finalmente, el vigilante del Edificio Central, Omar Negrete Zavala, dijo que es muy importante que el voto vuelva a la comunidad universitaria para que exista una vida democrática dentro de la Universidad y todos puedan emitir su sufragio.