DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 05, 2025

Cierran las Jornadas de Lingüística y Literatura de la UAS con la presentación del libro “Engrirse con el lenguaje”, a la memoria de José Everardo Mendoza

Pocas figuras han dejado una huella tan profunda en la lingüística del noroeste de México como el doctor José Everardo Mendoza Guerrero; es por esto que la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cerró con gran significado las décimo octavas “Jornadas de Lingüística y Literatura” con la presentación del libro: “Engrirse con el lenguaje”, una obra que recoge su trayectoria académica y su impacto en la formación de nuevas generaciones.

Coordinado por José de Jesús Velarde Inzunza, Rafael Saldívar Arreola, Jorge Adrián Lázaro Hernández y Luis Daniel Escobar López-Dellamary, así como con prólogo del reconocido lingüista Luis Fernando Lara; este libro es más que un homenaje: es un testimonio de la pasión y el compromiso del doctor Mendoza Guerrero con el estudio del lenguaje, señaló el doctor Escobar López-Dellamary, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas.

“Es un esfuerzo conjunto de los colegas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y se Baja California, para honrar la memoria reciente del compañero Everardo Mendoza, que fue un pionero en la lingüística en México”. 

Además, destacó la importancia de esta obra al afirmar que este libro no solo rinde tributo a su labor, sino que también permite comprender la profundidad de sus aportaciones a la lingüística en nuestra región.

“Es un compilado, una convergencia de sus colegas, amigos, alumnos que tuvimos la oportunidad de trabajar y convivir con él, para mostrar todas las ramificaciones en las que impactó su trabajo”. 

A su vez, el doctor Jorge Lázaro Hernández, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, enfatizó el impacto humano y académico del homenajeado.

“Él fue terco en el mejor de los sentidos, insistió y llevó hasta las últimas consecuencias sus propuestas, buscó apoyo, cuando no lo tuvo siguió en solitario, mientras podía converger con otras personas que ayudaran a llevar a buen puerto todas sus investigaciones”.

Como parte del homenaje, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa que otorga el nombre del doctor José Everardo Mendoza Guerrero a un aula de posgrado; con este acto, concluyó exitosamente sus jornadas académicas, dejando patente que la enseñanza y la investigación del Dr. Mendoza Guerrero seguirán vivas en cada estudiante y cada investigador que continúe su camino en el estudio del lenguaje.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 11, 2025

¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS


Abril 11, 2025

Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”


Abril 11, 2025

La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025


Abril 11, 2025

Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social


Abril 11, 2025

En sobre cerrado, este viernes la Comisión de Elecciones y Consultas entregará al H. Consejo Universitario el nombre del aspirante ganador en la elección de la persona Titular de la Rectoría 2025-2029


Abril 10, 2025

¡Respaldo universitario! Jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la UAS participan en “El Propinón”, preparando tres toneladas de ceviche


Abril 10, 2025

Notifica la Comisión de Elecciones y Consultas las cifras obtenidas tras el cómputo de boletas; da a conocer los votos obtenidos por cada aspirante a la Rectoría de la UAS


Abril 10, 2025

Para mantener activos a los delegados estatales, integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas hacen curso nacional de capacitación


Abril 10, 2025

Para fomentar el interés por la ciencia desde la primera infancia, realizan el Jardín de Niños de la UAS y el Centro de Instrumentos “Genio en desarrollo”


Abril 10, 2025

De manera cívica y respetuosa, la comunidad del campus Dr. Carlos Alfredo Zambada Senties cierra una histórica participación en la jornada electiva de la UAS