DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS la presentación del programa de Doctorado en Enfermería con Orientación Profesionalizante

Con una gran asistencia de egresados de la Maestría, así como interesados en llevar el programa educativo de Doctorado en Enfermería, se llevó la presentación oficial de este programa educativo con orientación profesionalizante, así lo manifestó el doctor Jesús Roberto Garay Núñez, titular de la Unidad Académica de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Garay Núñez indicó que al principio de este mes de marzo se comenzó a socializar la convocatoria del Doctorado en Enfermería, donde se ha tenido una excelente respuesta y al momento ya se tienen a 20 preinscritos de enfermeras y enfermeros de diferentes instituciones del sector salud del estado de Sinaloa, e incluso hay interesados nacionales e internacionales en cursar este posgrado de Doctorado en Enfermería de esta unidad académica de la Universidad Autónoma De Sinaloa.

Destacó que en este acto de difusión del Doctorado se abordó el cómo está diseñado, el currículo que se llevará en seis semestres, las líneas de generación y aplicación del conocimiento, los cuerpos académicos que están como base para la investigación de este importante programa y, desde luego, se dieron a conocer los doce investigadores que pertenecen al claustro y que están registrados ante el Sistema Nacional de investigadores; eso habla muy bien de la calidad del claustro académico, dentro de los cuales hay docentes  e investigadores de la Facultad de Enfermería Culiacán, de Los Mochis, Mazatlán, la Escuela de Ciencias Antropológicas y la Facultad de Medicina.

Garay Núñez mencionó que, entre las posibles dudas que tengan los interesados en cursar este Doctorado en Enfermería, son las estancias de investigación, los productos que deben de presentar, las publicaciones, que serían algunas de las incógnitas más regulares que pueden tener lo aspirantes, ya que al ser un Doctorado que está proyectado para ingresar en la siguiente convocatoria del Sistema Nacional de Posgrado, Está muy bien elaborado para que puedan adquirir competencias de alta investigación y de cuidado especializado en el área de Enfermería.

Puntualizó que esta reunión de difusión precisamente fue para despejar dudas, ya que este Doctorado es con énfasis profesionalizante, lo cual es de suma importancia ya que el personal de Enfermería, a pesar de que se está formando en este caso como doctores, va a estar dentro de las instituciones públicas de sector salud realizando las prácticas clínicas y comunitarias, lo cual es muy importante dentro de un programa de Doctorado, no olvidando el primer nivel de atención en darle educación a la población que siempre será prioritario para los programas de Enfermería de esta universidad.

En relación con los costos de este Posgrado, Garay Núñez dijo que estos son bastantes módicos, donde se está hablando del semestre de alrededor de cinco mil pesos o incluso menos, ya que la orientación que está recibiendo esta universidad de parte del Sistema Nacional de Posgrado que cada vez va a tender a la baja, e incluso en un momento dado van a desaparecer las cuotas, lo cual es muy importante.

Añadió que se está hablando de un programa de alta calidad, donde se va a encontrar la experiencia de distintos profesores de diversas latitudes, por lo que ya están realizando convenios de colaboración con universidades de Colombia y de España, donde los estudiantes van a poder realizar su movilidad estudiantil.

Finalmente, Garay Núñez consideró que es muy satisfactorio para todo el claustro académico los esfuerzos que está haciendo la Facultad para contar ya con 20 personas preinscritas, lo cual es un excelente número, ya que los programas integrales de Posgrado contemplan la Maestría y Doctorado; se tuvieron alrededor de 60 aspirantes en la Maestría, por lo que se cree que cerrará en 20 o 35, siendo una alta demanda para un posgrado de Doctorado, por lo cual esta es una excelente respuesta del gremio de Enfermería, donde se puede ver la pertinencia del programa, ya que el hecho de que en las diferentes instituciones del sector salud haya interesados habla del interés de los profesionales en la materia en tener la capacitación académica más alta.

Cabe destacar que en esta presentación oficial del Doctorado en Enfermería se contó con la presencia de la Secretaria Académica María Isabel Santos Quintero, la Secretaria Administrativa María Isabel Acosta Ríos, la coordinadora de Investigación y Posgrado la doctora Miriam Gaxiola Flores, y el Coordinador del programa del Doctorado, el doctor Roberto Joel Tirado Reyes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación