El Modelo de Naciones Unidas UASMUN 2025 permite a los estudiantes a involucrarse en la simulación de debates y negociaciones internacionales
El Modelo de Naciones Unidas UASMUN 2025 que organiza la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio consolidándose como un evento clave en la formación de los estudiantes; Diana Paola Gil Leyva Lizárraga miembro del comité organizador señaló que este modelo es una iniciativa de alumnos para alumnos, que permite a los participantes involucrarse en la simulación de debates y negociaciones internacionales.
Gil Leyva Lizárraga estudiante de tercer grado, enfatizó que este evento representa una oportunidad para los estudiantes de la FEIyPP, ya que funciona como un laboratorio académico donde pueden aplicar habilidades de investigación, oratoria y negociación. Además, subrayó la importancia de consolidar UASMUN como una tradición en la facultad, fomentando su continuidad y crecimiento en futuras ediciones.
Por otro lado, el director general del Instituto Sinaloense de la Juventud del Estado de Sinaloa (ISJU), licenciado Saúl Gerardo Meza López, invitado especial, destacó el impacto positivo de este tipo de actividades en la formación de los jóvenes. Señaló que en un mundo globalizado es fundamental que los estudiantes se mantengan informados sobre los acontecimientos internacionales y participen en debates que les permitan comprender mejor las problemáticas actuales.
Meza López reconoció el esfuerzo de los organizadores y participantes, resaltando que desde el ISJU se respalda este tipo de iniciativas porque son los propios jóvenes quienes las impulsan y ejecutan. Subrayó que los estudiantes no solo son el futuro, sino el presente, y que con su participación en espacios como UASMUN están incidiendo en la construcción de políticas y decisiones que impactan la sociedad sinaloense.
En representación del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa doctor Jesús Madueña Molina, el vicerrector de la Unidad Regional Centro, Wenceslao Plata Rocha, transmitió el mensaje institucional, destacando el compromiso de la Universidad con la educación de calidad; expresó que los estudiantes son la parte fundamental de la UAS y que la institución trabaja día a día para ofrecer espacios adecuados para su formación, incluyendo iniciativas como UASMUN que fortalecen su desarrollo académico y profesional.
Plata Rocha hizo un llamado a los jóvenes a seguir preparándose con conciencia crítica y responsabilidad, subrayando que ellos serán el relevo generacional que impulsará el desarrollo del estado y del país.