Estudiantes de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS entregan diverso material reciclable a la Unidad de Bienestar Universitario
El tema del reciclaje hoy en día debe de considerarse, ponerle atención y seguir fomentándolo en la sociedad, ya que actualmente se está generando una excesiva contaminación que nos afecta a todos, así lo manifestó el Ingeniero Saul Ricardo Inzunza Martínez, Coordinador del Área de Reciclaje en la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Inzunza Martínez señaló que hoy tocó la recepción de material reciclable en la Unidad Académica del Bachillerato Preparatoria Hermanos Flores Magón y consideró que es muy necesario concientizar a los jóvenes a que realicen estas acciones; que los muchachos no dejen de reciclar y que aprendan a separar la basura, porque muchos piensan que es la de recolectar cartón y nada más, pero no es así, se tiene que separar cartón, plástico, papel, tapaderas, entre otros materiales para evitar la contaminación y, de paso, generar conciencia en ellos.
En relación a lo recopilado, Inzunza Martínez explicó que en esta ocasión se recibieron libros y un poco de plástico en la cantidad de algunos 150 kilos, por lo que se espera que en la próxima visita se capte una mayor cantidad y así contribuir a la mejora del medio ambiente.
Mencionó que estas acciones, como medidas preventivas, son de suma importancia ya uno sale a la calle y se encuentra mucha basura, no solamente en la vía pública, sino que también en los planteles educativos, por lo que consideró pertinente el crear conciencia y ver de qué manera trabajar estos temas, de cómo ellos aprendan a reciclar y separar estos materiales.
Puntualizó que es muy importante el papel que realiza la Unidad de Bienestar Universitario y la propia Universidad Autónoma de Sinaloa, porque actualmente se están generando acciones para crear conciencia en el uso de la energía eléctrica y el agua lo cual es muy importante, donde se pretende reducir en un 20 y 40 por ciento esos dos temas, por lo que invitó a seguir apoyando en estas acciones de reciclaje
Resaltó que la Universidad es una de las instituciones que más dona y más recicla hoy en día, llevando estas acciones a las unidades académicas de todas las unidades regionales que conforman esta institución educativa.
Finalmente, Inzunza Martínez dijo que esta actividad que están realizando es muy noble, porque son recursos que ya se tienen, siendo un material que ya no se usa simplemente tendrás que reutilizarlo e invitó a que se siga apoyando en este tema de reciclaje, el cual es una iniciativa de la doctora Sofia Angulo de Madueña, por lo hay que seguir echándole ganas y continuar de manera permanente en estas acciones que benefician al medio ambiente.