DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 30, 2025

La Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS ofertará el Diplomado en Tanatología, tanto para estudiantes como egresados de dicha licenciatura

Con la intención de seguir formando trabajadores sociales tanatólogos que puedan incidir y atender a pacientes que estén pasando por procesos de duelos por diferente motivo, por pérdida de familiares, de salud y en donde en esos escenarios existen casos más difíciles y más prolongados que otros, la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofertará el Diplomado en Tanatología.

La maestra María Casillas Quiñónez, responsable de Titulación de la unidad académica de Trabajo Social y responsable del Diplomado, explicó que se oferta dos veces al año y esta edición corresponde a la XXVI, por lo que se ha tenido muy buena respuesta, tanto del estudiantado como fuera de la Universidad, como en el caso de personas de las instituciones de la salud que se anotan, se inscriben y lo cursan ahí.

Mencionó que este diplomado es profesionalizante y se oferta como opción de titulación, para créditos y también para las áreas afines de esta profesión del Trabajo Social, por lo cual se sigue ofertando por la excelente aceptación y respuesta que se ha tenido.

Casillas Quiñónez indicó que los profesionales en tanatología es muy importante que tengan empatía, el humanismo, así como conocer las diferentes etapas de duelo y que entiendan que estos procesos de duelos se viven de manera diferente en cada persona, que entiendan esa parte y así puedan aportar el conocimiento a esas personas que atraviesan por esos momentos difíciles.

Añadió que los egresados tengan una opción para la titulación y que sea afines a su formación académica y que puedan también ejercer de alguna manera este campo emergente del Trabajo Social.

Puntualizó que este diplomado dará inicio este sábado 01 de febrero para concluir el día 28 de mayo.

Dentro de los módulos que se tomarán en esta formación, Casillas Quiñonez dijo que son 10; uno de ellos comprende a la Introducción a la Tanatología; se verá también el Proceso Salud – Enfermedad, siendo en este caso las Enfermedad Terminales que pueden causar duelo en las personas; será el módulo de Resiliencia, el cual es de suma importancia entre otros más. Se trata de un diplomado muy completo, del cual han salido muy bien formados todos los que han cursado esta capacitación y donde se han tenido excelentes comentarios al final de cada edición.

En lo que refiere a los costos, señaló que será de 4 mil pesos, precio que se ha tenido vigente por varios años y no se ha incrementado, siendo primero un pago inicial de 500 pesos de inscripción, por lo que los interesados pueden acudir a la Unidad de Trabajo Social para disipar dudas y obtener más información, llamando al teléfono 66 71 88 88 75 05, así como al correo electrónico al correo fts.titulacion@gmail.com.

Resaltó que el pasar por un duelo y no tener conocimiento sí hace más complicado vivir ese proceso y, cuando de alguna manera se puede apoyar a alguien o se tienen las herramientas es muy importante.

Por último, la maestra Casillas Quiñónez dijo que actualmente existen muchos hogares con estos procesos de duelo, desde la pandemia y ahora con estos casos de violencia que se están suscitando en el estado y en la ciudad, mientras que los jóvenes atraviesan ese duelo de no poder salir tranquilos y no vivir su juventud como debería de ser en un caso de situación normal.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES