DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2025

Necesario reducir el uso del efectivo para transitar a un sistema financiero digitalizado y combatir problemas como la defraudación fiscal y el lavado

En el contexto actual, el manejo del efectivo en México representa una problemática que va más allá de la simple administración de recursos económicos, diversas políticas internacionales y nacionales han enfatizado la necesidad de reducir el uso de efectivo como medida para combatir problemas como la defraudación fiscal, la corrupción y el lavado de dinero. Además, esta transición hacia un sistema financiero digitalizado también busca alinear al país con las tendencias globales que privilegian la sostenibilidad económica y operativa.

El doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega, docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la relevancia de estas medidas y subrayó que organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial han impulsado directrices que buscan minimizar el uso de efectivo para garantizar un mayor control fiscal y administrativo.

“Esta transición no solo afecta a los gobiernos, sino también a las empresas, para las cuales la gestión del efectivo resulta un proceso costoso debido a la necesidad de infraestructura, así como el manejo físico del dinero”, detalló.

Entre las ventajas del uso reducido de efectivo, el especialista resaltó el incremento en la transparencia de las transacciones financieras y la posibilidad de rastrear ingresos y egresos de manera más efectiva. Esto, a su vez, fortalece la fiscalización y reduce las posibilidades de actividades ilícitas, confirmó.

Sin embargo, también señaló las desventajas asociadas, como la vulnerabilidad a los ataques cibernéticos y el posible impacto en sectores de la población que no están familiarizados con las tecnologías digitales.

Beltrán Noriega enfatizó que, aunque no es ilegal poseer dinero en efectivo, es fundamental contar con un respaldo jurídico que justifique su origen, de no ser así, se corre el riesgo de enfrentar problemas legales o fiscales. Además, el docente indicó que, en México, la falta de una cultura financiera adecuada dificulta la adopción de sistemas digitales, ya que muchas personas prefieren manejar su dinero en efectivo por desconfianza hacia las instituciones bancarias o desconocimiento de los beneficios de los instrumentos financieros.

Finalmente, el doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega subrayó la importancia de fomentar una educación financiera que prepare a la población para enfrentar los desafíos de un sistema cada vez más digitalizado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación


Julio 16, 2025

Investigador de la UAS estudia y publica artículo sobre el efecto del refuerzo horizontal en muros diafragma en las edificaciones verticales


Julio 16, 2025

Asignan a 550 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS a 104 proyectos de trabajo de servicio social en la zona Centro


Julio 16, 2025

¡Esfuerzos coordinados! El SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo


Julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora


Julio 16, 2025

Presentan Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema Bibliotecario de la UAS al Secretario Académico Universitario


Julio 16, 2025

La UAS fortalece la internacionalización y la formación investigativa a través de colaboración con universidades de Latinoamérica


Julio 15, 2025

¡Inclusión y respeto a sus derechos! La UAS ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad LGBTIQ


Julio 15, 2025

Investigador de la UAS es certificado por el MDPI para ser editor de un tópico especial de recubrimientos para materiales fotovoltaicos


Julio 15, 2025

La UAS fue sede y organizadora de la Olimpiada Nacional de Astronomía, fomentando dicha ciencia en jóvenes de secundaria y bachillerato