DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2025

Con una ofrenda floral en el Campus que lleva su nombre, conmemora la UAS el 101 aniversario luctuoso del general Rafael Buelna Tenorio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) conmemoró al 101 aniversario luctuoso del general Rafael Buelna Tenorio, denominado “El Granito de Oro” con la colocación de una ofrenda floral a los pies de la estatua que se erige en el acceso principal del Campus Universitario que lleva su nombre.

Este líder revolucionario, quien tuvo importantes participaciones en diferentes movimientos revolucionarios, estudiante del Colegio Civil Rosales, hoy Universidad Autónoma de Sinaloa, luchó por la libertad de expresión y la democracia contra gobiernos y sistemas autoritarios, y cada 23 de enero, fecha en que fue abatido por las balas en 1924 en la batalla de Morelia, la Universidad hace honor a su legado caracterizado por su compromiso, valentía y arrojo en la defensa de sus ideales.

La Casa Rosalina lo considera un ícono porque por su paso por la institución arraigó principios que hasta la fecha se mantienen vivos en ella y porque su vida y legado son ejemplo que se transmite a los jóvenes universitarios pues fue un muchacho curioso e inquieto por naturaleza, muy visionario, y que nunca dio muestras de pesimismo o flaqueza cuando algunas acciones y proyectos no le resultaban.

En honor y memoria a su paso por la institución, por su nobleza y amor a la patria el 4 de diciembre de 2015 y en el marco del 50 aniversario del Segundo decreto gubernamental de la Autonomía Universitaria la Casa Rosalina colocó en el Campus Universitario “Rafael Buelna Tenorio” una estatua de bronce de este reconocido personaje y develó una placa en la cual se lee que el general Rafael Buelna Tenorio nació en Mocorito Sinaloa el 23 de mayo de 1890, estudió en el Colegio Civil Rosales de donde fue expulsado por orden del Gobernador por apoyar a José Ferrel. Iniciada la Revolución se adhirió a la causa maderista y al triunfo de esta regresó al Colegio Civil Rosales como secretario; tras el asesinato de Madero se sumó de nuevo a la gesta revolucionaria y murió el 23 de enero de 1924.

Fue el poeta universitario Juan Eulogio Guerra Aguiluz quien lo describió como “un granito de oro desprendido de la veta del ideal revolucionario”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación


Julio 16, 2025

Investigador de la UAS estudia y publica artículo sobre el efecto del refuerzo horizontal en muros diafragma en las edificaciones verticales


Julio 16, 2025

Asignan a 550 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS a 104 proyectos de trabajo de servicio social en la zona Centro


Julio 16, 2025

¡Esfuerzos coordinados! El SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo


Julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora


Julio 16, 2025

Presentan Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema Bibliotecario de la UAS al Secretario Académico Universitario


Julio 16, 2025

La UAS fortalece la internacionalización y la formación investigativa a través de colaboración con universidades de Latinoamérica


Julio 15, 2025

¡Inclusión y respeto a sus derechos! La UAS ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad LGBTIQ


Julio 15, 2025

Investigador de la UAS es certificado por el MDPI para ser editor de un tópico especial de recubrimientos para materiales fotovoltaicos


Julio 15, 2025

La UAS fue sede y organizadora de la Olimpiada Nacional de Astronomía, fomentando dicha ciencia en jóvenes de secundaria y bachillerato