DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 08, 2025

A pesar de los esfuerzos del Estado por apoyar a empresarios, seguirán los cierres de negocios si no se frena la violencia en Sinaloa, señala especialista

Tras el cierre de algunos negocios en Culiacán, es muy probable que más empresas también anuncien su cierre debido a la poca actividad económica que se ha vivido en los últimos meses, puntualizó la doctora Cristina Isabel Ibarra Armenta, presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, y es que a pesar del repunte actividad económica de diciembre, las empresas vienen arrastrando dificultades desde el mes de septiembre.

La profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció los esfuerzos que se buscan desde el Gobierno del Estado de Sinaloa con los apoyos a empresarios, comercios, músicos, ambulantes y demás, sin embargo, señaló que se tiene que continuar los esfuerzos por frenar la violencia para realmente causar un impacto positivo en la economía sinaloense.

“Por ejemplo, el dar un apoyo de 5 mil pesos para un músico que tiene cuatro o cinco meses con una dificultad de ingresos, creo que es realmente muy limitado, entiendo que los recursos en general son limitados, sin embargo, la única forma en la que las empresas y la economía en realidad pueda salir es que termine la violencia (…) la población intenta creo, o intentamos tener una vida más o menos normal, de poder salir y hacer nuestra vida, nuestro día a día, pero no se ha podido y eso las empresas lo sufren”, explicó.

Es por ello que, para evitar el cierre o la quiebra de las empresas, manifestó que lamentablemente algunos empresarios tendrán que realizar ajustes en su personal, hacer cambios en los modelos de negocios, diversificar las actividades económicas y cuidar el flujo de dinero que entra y sale de la empresa.

“Las empresas si tendrían que ver que Sinaloa y México va a tener un año muy complicado, entonces, lo más recomendable sería que tomen esas precauciones de no endeudarse demasiado o evitarlo, empezar a medir sus flujos, que tal vez no van a tener los mismos flujos que esperaban con respecto al año anterior, ya tienen que ir haciendo esos ajustes, porque si no corren el riesgo de llevar a su empresa a una quiebra”, expresó.

Ibarra Armenta agregó que se espera que este 2025 sea un año complicado para la economía del país, donde además existe un ajuste inflacionario por el incremento en el IEPS, limitando la capacidad de las empresas para obtener ganancias y rendimientos. También indicó que se tienen que tomar en consideración el incremento al salario mínimo, al igual que el incremento si se reduce la jornada laboral.

“Creo que las empresas ahorita tendrán unas condiciones muy complejas de ajuste en este año, y con base en ello, es que tendrían que empezar a proyectar cuáles serán los ajustes que hagan, principalmente en su planta laboral, horarios de trabajo y en lo que quieren lograr como empresa”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200