DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

La norma ISO 9001 se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la Inteligencia Artificial, el Big Data y la sostenibilidad

En el marco de los próximos cambios a la norma ISO 9001, el maestro en ciencias Omar Armando Beltrán Zazueta, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló los aspectos clave de la actualización a la versión ISO 9001:2025. Esta norma internacional, reconocida como estándar para la gestión de calidad, se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la inteligencia artificial, el Big Data y la sostenibilidad, adaptándose así a las necesidades del contexto global actual.

“En su versión de 2025, este estándar incluirá requisitos específicos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, considerando factores como el cambio climático y el impacto ambiental”, expresó. Beltrán Zazueta explicó que estas nuevas pautas también responden a las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19, pues exigen a las organizaciones ser más resilientes y adaptativas ante crisis globales.

Para las organizaciones, cumplir con la norma ISO 9001:2025 implicará una revisión exhaustiva de sus procesos de calidad, con el objetivo de satisfacer las expectativas de clientes y cumplir con la legislación, externó el especialista en sistemas de gestión. Este distintivo de calidad no solo demuestra un compromiso con la mejora continua, sino que fortalece la confianza del cliente y aporta valor en términos comerciales y transaccionales, consideró.

Las organizaciones que desean mantener su certificación deberán actualizar sus procesos y someterse a evaluaciones de conformidad con los nuevos lineamientos, señaló; esto incluye la implementación de sistemas de análisis de datos y el uso de tecnología avanzada en la gestión de calidad. Además, esta actualización contribuirá a fortalecer la cultura de la legalidad en México, ya que la norma está alineada con las Normas Oficiales Mexicanas, en especial aquellas relacionadas con calidad y sostenibilidad, argumentó Beltrán Zazueta.

La certificación en ISO 9001:2025, además de ser un diferenciador en el mercado, permite que las organizaciones se adapten a las demandas actuales y mantengan su competitividad. Para Omar Armando Beltrán Zazueta, los cambios reflejarán una evolución de la calidad hacia una dimensión más integral, en la que la responsabilidad social y el compromiso ambiental se vuelven tan importantes como la satisfacción del cliente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria