DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

La norma ISO 9001 se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la Inteligencia Artificial, el Big Data y la sostenibilidad

En el marco de los próximos cambios a la norma ISO 9001, el maestro en ciencias Omar Armando Beltrán Zazueta, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló los aspectos clave de la actualización a la versión ISO 9001:2025. Esta norma internacional, reconocida como estándar para la gestión de calidad, se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la inteligencia artificial, el Big Data y la sostenibilidad, adaptándose así a las necesidades del contexto global actual.

“En su versión de 2025, este estándar incluirá requisitos específicos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, considerando factores como el cambio climático y el impacto ambiental”, expresó. Beltrán Zazueta explicó que estas nuevas pautas también responden a las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19, pues exigen a las organizaciones ser más resilientes y adaptativas ante crisis globales.

Para las organizaciones, cumplir con la norma ISO 9001:2025 implicará una revisión exhaustiva de sus procesos de calidad, con el objetivo de satisfacer las expectativas de clientes y cumplir con la legislación, externó el especialista en sistemas de gestión. Este distintivo de calidad no solo demuestra un compromiso con la mejora continua, sino que fortalece la confianza del cliente y aporta valor en términos comerciales y transaccionales, consideró.

Las organizaciones que desean mantener su certificación deberán actualizar sus procesos y someterse a evaluaciones de conformidad con los nuevos lineamientos, señaló; esto incluye la implementación de sistemas de análisis de datos y el uso de tecnología avanzada en la gestión de calidad. Además, esta actualización contribuirá a fortalecer la cultura de la legalidad en México, ya que la norma está alineada con las Normas Oficiales Mexicanas, en especial aquellas relacionadas con calidad y sostenibilidad, argumentó Beltrán Zazueta.

La certificación en ISO 9001:2025, además de ser un diferenciador en el mercado, permite que las organizaciones se adapten a las demandas actuales y mantengan su competitividad. Para Omar Armando Beltrán Zazueta, los cambios reflejarán una evolución de la calidad hacia una dimensión más integral, en la que la responsabilidad social y el compromiso ambiental se vuelven tan importantes como la satisfacción del cliente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”