DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

La norma ISO 9001 se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la Inteligencia Artificial, el Big Data y la sostenibilidad

En el marco de los próximos cambios a la norma ISO 9001, el maestro en ciencias Omar Armando Beltrán Zazueta, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló los aspectos clave de la actualización a la versión ISO 9001:2025. Esta norma internacional, reconocida como estándar para la gestión de calidad, se actualizará para integrar nuevas prácticas enfocadas en la digitalización, la inteligencia artificial, el Big Data y la sostenibilidad, adaptándose así a las necesidades del contexto global actual.

“En su versión de 2025, este estándar incluirá requisitos específicos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, considerando factores como el cambio climático y el impacto ambiental”, expresó. Beltrán Zazueta explicó que estas nuevas pautas también responden a las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19, pues exigen a las organizaciones ser más resilientes y adaptativas ante crisis globales.

Para las organizaciones, cumplir con la norma ISO 9001:2025 implicará una revisión exhaustiva de sus procesos de calidad, con el objetivo de satisfacer las expectativas de clientes y cumplir con la legislación, externó el especialista en sistemas de gestión. Este distintivo de calidad no solo demuestra un compromiso con la mejora continua, sino que fortalece la confianza del cliente y aporta valor en términos comerciales y transaccionales, consideró.

Las organizaciones que desean mantener su certificación deberán actualizar sus procesos y someterse a evaluaciones de conformidad con los nuevos lineamientos, señaló; esto incluye la implementación de sistemas de análisis de datos y el uso de tecnología avanzada en la gestión de calidad. Además, esta actualización contribuirá a fortalecer la cultura de la legalidad en México, ya que la norma está alineada con las Normas Oficiales Mexicanas, en especial aquellas relacionadas con calidad y sostenibilidad, argumentó Beltrán Zazueta.

La certificación en ISO 9001:2025, además de ser un diferenciador en el mercado, permite que las organizaciones se adapten a las demandas actuales y mantengan su competitividad. Para Omar Armando Beltrán Zazueta, los cambios reflejarán una evolución de la calidad hacia una dimensión más integral, en la que la responsabilidad social y el compromiso ambiental se vuelven tan importantes como la satisfacción del cliente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports