DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2024

Sin contratiempos y atendiendo protocolos de seguridad establecidos por la propia institución, la UAS regresa a las clases presenciales en los municipios de la Unidad Regional Centro

Con apego a las medidas de prevención debidamente establecidas, estudiantes de la Unidad Regional Centro, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, regresaron a clases presenciales este lunes 14 de octubre, tanto del nivel medio superior y superior aplicando el Protocolo de Protección Integral Universitaria, informó el Doctor Candelario Ortiz.

Durante un recorrido efectuado por la Facultad de Medicina Culiacán, encabezado por el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Candelario Ortíz Bueno, pudo constatar que desde temprana hora estuvieron arribando los jóvenes, muy entusiastas, seguros y sin temor de retomar su vida académica de manera presencial, en los horarios adaptados de manera pertinente.

“La entrada será a las 8 de la mañana, para el turno matutino, la salida más tardar a las 5 de la tarde para que todos los jóvenes se puedan trasladar hacia los planteles y a sus hogares, con luz de día y los jóvenes que estén estudiando en horario nocturno ellos estarán trabajando en modalidad virtual”, precisó.

Ortiz Bueno precisó que a través de cada unidad académica se dará seguimiento al proceso de trabajo presencial, el cual era muy necesario para la formación integral de los y las estudiantes de la máxima casa de estudios, además de seguir atentos de alguna situación en particular que requieran alumnos para continuar en línea, se brindará todo el apoyo que sea posible, ya que lo importante es que mantengan su calidad académica.  

Por otra parte en un recorrido por Ciudad Universitaria, también se pudo observar el gran ánimo de los jóvenes de retornar a las aulas, lo cual, fue confirmado por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenceslao Plata Rocha, quien se dijo confiado de que los estudiantes avanzaran satisfactoriamente en los aprendizajes de sus respectivos programas educativos.

Asimismo, mencionó que harán un diagnóstico del porcentaje de estudiantes que asistieron a las aulas y que, aquellos grupos que aún no se sientan seguros de volver a la presencialidad, serán atendidos de forma virtual en lo que recobran la confianza para reincorporarse de manera presencial.

“Sepan los padres de familia, los jóvenes alumnos que hay un programa de acción para el regreso a clases presenciales en cada unidad académica donde viene delineada acciones puntuales para garantizar el contenido temático de las diferentes asignaturas, pero también hay un protocolo de protección integral universitario (…) estamos atendiendo de manera muy precisa y puntual a los estudiantes para garantizar las condiciones de seguridad en los entornos educativos y en los campus universitarios”, enfatizó.

Precisó que analizando los lugares que, por su ubicación geográfica, no se tienen las condiciones de seguridad para garantizar la afluencia de estudiantes y trabajadores se tomó la decisión de continuar con clases virtuales, entre ellos la Facultad de Agronomía; la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia; además de aquellos planteles de la UAS ubicados en Tepuche, El Tamarindo y  El Tigre, en Navolato; las extensiones de la Preparatoria de La Cruz en Potrerrillos, Jacola, Canachi, El Saladito; así como en El Salado, Tacuichamona, Higueras de Abuya y la Preparatoria Culiacancito.

“Es muy importante señalar que todos los programas educativos que se impartan en turno vespertino nocturno, es decir, más allá de las 5:00 de la tarde, estos continuarán de manera virtual, aquí la idea, es garantizar el traslado de nuestros jóvenes estudiantes, de los trabajadores en horarios donde exista mayor confianza y seguridad”, informó.

En este regreso a clases presenciales jóvenes como Valeria Monserrat Ontiveros y Daniela Aguirre, alumnas de la Facultad de Derecho manifestaron sentir la confianza de volver a su plantel educativo y agradecieron a la institución por las medidas tomadas para garantizar la seguridad de toda comunidad universitaria.

"Nos sentimos mucho mejor estar ya en presencial. Las clases en línea a pesar de que los maestros siempre estuvieron atentos y presentes, sentíamos como que no aprendimos mucho y ya que estamos aquí nos sentimos mucho mejor y con muchas ganas de aprender (...) agradecidos con las autoridades más que nada porque siguen viendo por los alumnos y siguen con las medidas para nuestro bienestar", externó la primera.

"Muy contenta, quieran o no las clases en línea no es lo mismo que en presencial", expresó la segunda.

Asimismo, parte de la planta académica, como el maestro Álvaro Rendón Rivera compartió sentirse contento de estar de vuelta en la escuela y ver la gran asistencia de estudiantes, los cuales, estando en línea le hicieron saber que estaban ansiosos por regresar a la rutina escolar.

"Siempre la Universidad dando ese paso por delante y dando el ejemplo, siempre poniendo por delante la integridad de los jóvenes y en este caso se me hace muy bien la adecuación de los horarios (...) reconozco a las autoridades de la Universidad por estas nuevas medidas y se me hacen a mí las correctas y que, seguramente se irán implementado en otras instituciones educativas", indicó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción


Marzo 21, 2025

Para fortalecer los valores cívicos y la formación integral, realiza la UAS el Encuentro Regional de Bandas de Guerra, Escoltas de Bandera, Porristas y Bastoneras


Marzo 18, 2025

ELECCIÓN DE LA PERSONA TITULAR DE LA RECTORÍA PERIODO 2025-2029


Marzo 15, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como testigo de honor, se gradúan más de 200 alumnos de la Facultad de Ingeniería Mochis