DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 27, 2024

La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza diversas estrategias de seguimiento y apoyo a los estudiantes que están en modalidad virtual

La Unidad Académica Preparatoria Central Diurna (UAPCD) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se encuentra implementado un seguimiento de todos los alumnos que están tomando sus clases en la modalidad virtual, donde cada docente atiende su hora clase como si estuviera en el aula, pero a través de videoconferencia y en las diferentes plataformas como Zoom, Meet, entre otras.

La licenciada Marisol Mendoza Flores, directora de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna, explicó que se cuenta con la plataforma Moodle, la cual ya está adaptada para el nivel bachillerato junto con todos los programas de estudio, así como con una serie de actividades que cada docente le va dando seguimiento y todos los alumnos tienen acceso a esa plataforma y, a través de ella también, están interactuando llevando a cabo todos los contenidos que cada asignatura amerita.

Mendoza Flores reconoció que no todos los alumnos están en las mismas condiciones de tomar estas clases virtuales, porque se han percatado que algunos de ellos nunca han tenido un celular, por lo tanto, no están en condiciones de llevar un seguimiento de lo que son las clases virtuales; otro detalle más es la cuestión del internet, ya que algunos no tienen acceso a la red, por lo que los han llevado a desarrollar estrategias de seguimiento.

Indicó que dentro de estas estrategias está detectar con cada maestro y en cada asignatura qué alumno no está ingresando desde la primera semana donde iniciaron estas clases virtuales, darles un seguimiento por parte del Departamento de Tutorías a través de un equipo de apoyo de la Secretaria Académica de esta plantel, para poder ponerse en contacto con cada alumno y, si no es con él, será con el padre de familia de que se tenga el contacto y poderlos orientar para que ellos no se queden atrás en esos contenidos que deben de ir a la par con todos los estudiantes.

Señaló que, en este caso, el docente les comunique el seguimiento de cada estudiante que no ha ingresado a sus videoconferencias o no ha podido cumplir con entrar a algunas de las actividades, y el personal asignado para ello se comunica con los alumnos o con los padres de familia para poder ir a la par e ir nivelando a esos alumnos.

Puntualizó que se han llevado a cabo muchas otras actividades, una reciente fue una conferencia que se manejó desde la Dirección General de Escuelas Preparatorias(DGEP), que trató acerca de una materia que se lleva en el tercer grado que es Economía, Empresa y Sociedad, donde esta asignatura les permite a los alumnos adquirir estrategias y herramientas de emprendimiento; también el taller de música se continúa realizando de manera virtual a cargo del maestro Ernesto Organista Cárdenas, quien sigue con sus clases y los alumnos continúan avanzando con ese taller.

Finalmente, Mendoza Flores dijo que ya se cuenta con experiencia de trabajar de manera virtual debido a la pandemia que se presentó, la cual trajo problemas de ansiedad y depresión en los alumnos por el encierro, por lo que tendrán que redoblar esfuerzos en los Departamentos de Tutorías, Orientación Educativa en coordinación con el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) para la atención de la población estudiantil del Bachillerato Universitario.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS