DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2024

Comprometida con los ODS y la Agenda 2030, la UAS impulsa una cultura de paz, justicia e instituciones sólidas dentro y fuera de sus instalaciones

El compromiso con la paz y justicia pueden marcar una diferencia significativa en la sociedad, por ello, desde la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se busca implementar iniciativas e impulsar temas acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en este caso el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al igual que la Agenda 2030 para cumplir este compromiso con la sociedad, enfatizó la doctora Gladys Azucena Bernal Salgueiro, promotora de los ODS y docente de la Facultad de Informática Culiacán (FIC).

La profesora indicó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible adoptada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia de poder construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas a través del ODS 16, objetivo crucial para la comunidad universitaria, al igual que sinaloense por la violencia e injusticias que se presentan en el estado.

“La Universidad a través de diferentes iniciativas o estrategias ha trabajado con el ODS 16 generando un impacto profundo en la comunidad universitaria, y sociedad en general, a través de la promoción de una cultura de la paz y tolerancia porque en nuestros programas educativos hay una sensibilización acerca de los derechos humanos, de la mediación, de poder contribuir y formar a generaciones de estudiantes más informadas y comprometidas con la paz”, expresó.

Asimismo, señaló que se cultiva esta cultura a través de diferentes eventos y acciones que fortalecen las relaciones interpersonales y reducen conflictos dentro del campus, pero también fuera del mismo, generando ambientes seguros y propicios para el aprendizaje, además se fortalece el compromiso cívico al fomentar la participación estudiantil con actividades de voluntariado que desarrollan el sentido de pertinencia y responsabilidad social.

“No solo los empodera como estudiantes, sino también los empodera para prepararlos para ser ciudadanos activos en la comunidad, promoviendo cambios positivos y sostenibles en su entorno”, comentó.

Bernal Salgueiro destacó que existen vínculos establecidos con organizaciones externas y gubernamentales para tener oportunidades de potencializar a los estudiantes y comunidades cercanas, fomentando la solidaridad, interacción social y demás, por medio de diferentes prácticas y servicios que los jóvenes prestan.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS