DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 09, 2018

Estudiante de la FCFM realizará estancia en la Universidad de Granada

Con la intención de abonar a su proyecto de tesis cuya variable de investigación son las superficies hidrófilas, un estudiante de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue aceptado para realizar estancia en la Universidad de Granada, España.

Jesús Gerardo Guerrero Félix, alumno de la Maestría en Física de la unidad académica señaló que su investigación consiste en la definición o caracterización de las superficies altamente hidrófilas, “es la afinidad de los cuerpos (objetos) hacia el agua, (…) cuando pones un líquido en una superficie este se expande, por eso se dice que es afín”.

Dijo que estas investigaciones se llevan a cabo en países de la Unión Europea, en este sentido, detalló que las investigaciones de la hidrófila son usadas comúnmente en el área médica y la industria automotriz europea.

Guerrero Félix explicó que para la medicina es usada para la adhesión de implantes, como los de hueso, “ya que se debe tener la cualidad de hidrófila, asimismo en la industria las investigaciones en los vidrios de los carros, es decir, se antepone un material hidrófilo para que las gotas se lluvia no mojen el parabrisas”.

En este sentido, el joven estudiante agradeció la tutoría de la doctora Carmen Lucía Moraila, quien ha sido su guía para la culminación de su proyecto, además que es un puente académico con los investigadores de la universidad española.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”