DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 12, 2021

Inicia evaluación de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Informática, en Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició los trabajos de Evaluación Remota por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en la búsqueda de ser reconocida como un programa educativo de calidad.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el Coordinador de Procesos de Acreditación Nacional e Internacional, maestro Luis Gilberto Piestch Castro, dio la bienvenida a los evaluadores pares y agradeció el apoyo que brindan con su experiencia, observaciones y comentarios para mejorar el programa.

“Encontrar áreas de oportunidad en un programa educativo que, a nuestro juicio, y después de transcurrir el periodo de tiempo de una suma de esfuerzos en la autoevaluación, hemos encontrado que es un programa que reúne los requisitos para ser reconocido por su calidad”, expresó.

El funcionario universitario citó la calidad de la planta docente de la Facultad de Informática, de sus alumnos y egresados, y destacó la labor que tiene la facultad en la vinculación de la Universidad Autónoma de Sinaloa con los sectores productivos de la entidad.

“En esta renovada administración, encabezada por nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, estamos seguros que en esta continuidad que la Universidad Autónoma de Sinaloa le ha dado a su planeación institucional y en la cual se ha puesto especial énfasis en la evaluación permanente y sistemática de todos los programas educativos, de todos los niveles, vamos a seguir refrendando este compromiso de la evaluación y acreditación, y estoy seguro que vamos a seguir cosechando estos reconocimientos de calidad”, enfatizó Piestch Castro.

Por su parte el director de la Facultad de Informática, doctor Gerardo Gálvez Gámez, expresó que la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, cumple con los más altos estándares de calidad porque cuenta, así como el resto de programas que ofrece la Facultad, con profesores e investigadores con grado de doctorado y maestría, y con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
El director detalló que la Facultad de Informática cuenta con la Licenciatura en Informática acreditada por CONAIC en 2019; con la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica; con la Licenciatura en Informática Virtual y con el Posgrado en Ciencias de la Información, que forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

“Creo que tenemos muchos motivos por los cuales estar muy orgullosos; como miembros de esta comunidad académica hoy estamos ante una evaluación externa, estoy muy seguro que saldremos avantes para celebrar nuestros logros, pero sobre todo para reconocer nuestras áreas de oportunidad”, dijo Gálvez Gámez.

La Coordinadora de la Comisión Evaluadora de los CIEES, la doctora Elizabeth Cortés Palma, de la Universidad Politécnica de Tulancingo, planteó que estos procesos de evaluación buscan mejorar la calidad de las instituciones.

En el evento virtual también estuvieron presentes la Asesora Institucional de los CIEES, licenciada Estephania Samperio Ruíz y los evaluadores pares, el doctor Simón Martínez Martínez de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el doctor Porfirio Espejel Flores de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como los integrantes encargados de la autoevaluación de la Facultad de Informática, de Culiacán, quienes desarrollarán los trabajos de evaluación en los próximos cuatro días.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 04, 2025

Como parte de la promoción de la lectura, realizan conversatorio con el afamado escritor Elmer Mendoza en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Octubre 04, 2025

Como un espacio de diálogo y reflexión para los estudiantes, presenta la UAS el foro “Por un presupuesto 2026 para un México soberano y justo”


Octubre 03, 2025

Generación Z vincula más su consumo con un enfoque en sustentabilidad; se inclinan más a lo social que a lo tecnológico, advierte investigador


Octubre 03, 2025

Con nuevas clínicas, aulas y espacios, la Facultad de Odontología de la UAS se fortalece en academia e infraestructura ofreciendo formación de calidad


Octubre 03, 2025

Invita la UAS a ser parte del programa NutriOmegaFit, gratuito y con planes tanto de alimentación como de entrenamiento, análisis y estudios


Octubre 03, 2025

Invita el CIDE a conocer la oferta de formación para docentes de nivel superior que ofrece de manera permanente fortaleciendo competencias


Octubre 03, 2025

Cierra la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS los festejos de su quinto aniversario con la muestra fotográfica “Memorias Urbanas”


Octubre 03, 2025

Se realizará en todas las unidades regionales de la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad ADIUAS


Octubre 03, 2025

Andrea Félix, orgullo de la Facultad de Ingeniería de la UAS, logró la medalla de plata con la selección mexicana de voleibol en los Panamericanos Jr.


Octubre 02, 2025

Con orgullo, estudiantes de la Facultad de Odontología de la UAS agradecen la educación de calidad, instalaciones, equipamiento y trato tanto del personal docente como administrativo