DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 07, 2021

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A MARZO DE 2021: Destacan el trabajo coordinado entre la UAS y diferentes instituciones para hacerle frente a la pandemia

El trabajo coordinado y la excelente vinculación entre las diferentes instituciones gubernamentales, de salud y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), son los factores que han permitido hacerle frente a la pandemia actual en el estado, así quedó de manifiesto durante la Mesa Redonda titulada “A un año de trabajo compartido contra la pandemia de COVID-19”.

Este evento fue organizado por la Casa Rosalina para compartir las acciones de promoción, prevención, atención y vinculación que la Universidad ha mantenido con las instituciones de salud en el estado, con la sociedad en general y también con Universia Santander, para dar a conocer la situación en que se encuentra la pandemia en Sinaloa y el esfuerzo que se ha realizado para hacerle frente.

El Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, encabezó este evento en el que se contó con la participación del delegado de Programas Federales, ingeniero José Jaime Montes Salas; el Director Ejecutivo de Universia Santander, Arturo Cherbowski Lask; el Secretario de Salud del Estado, doctor Efrén Encinas Torres; el delegado del ISSSTE, doctor Marcial Silva Gómez; y en representación del delegado del IMSS, la doctora Tanya Clarissa Medina López.

Guerra Liera hizo un recuento de las acciones implementadas en la Universidad, incluso desde antes del inicio de la pandemia, y enfatizó que la contingencia sanitaria en el país puso a prueba no sólo la voluntad de un nuevo gobierno federal, sino la voluntad y disposición de los mexicanos.

El haber iniciado la fase de vacunación habla bien de que hay una coordinación, de que el único protagonismo que tenemos de manera colectiva es el de trabajar para salvaguardar la salud de los sinaloenses”, opinó el Rector al hacer un reconocimiento al esfuerzo que realizan las autoridades e instituciones presentes en el evento y que lo han realizado en un ambiente de coordinación que ha permitido avanzar en esta lucha contra el COVID-19.

El Rector se refirió a las acciones que la Universidad continuará realizando, como es seguir de manera virtual con las clases y seguir perfeccionándose en su quehacer.

“¿Qué sigue para la Universidad? redoblar esfuerzos, mantener el proceso académico, aumentar la cobertura, seguir siendo una de las mejores opciones, diversificar y mantener el aspecto cultural, así como la atención al aspecto emocional y también socialmente sustentar que las universidades estamos activas, en movimiento, que el recurso que llega a las universidad es devengado, que cumplimos aún en estas situaciones tan difíciles con el llamado que hace la sociedad no solo de educar a sus hijos, sino también ser solidarios y  coordinarnos con las autoridades para efecto de minimizar, hasta donde sea posible con las acciones, los efectos de la pandemia”, dijo.

Guerra Liera, a un año de haberse detectado el primer caso de COVID-19 en Sinaloa, hizo el llamado a las autoridades de salud a seguir trabajando y asumiendo el compromiso como hasta hoy, y les agradeció que sean incluyentes con la Universidad.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa está al pie del cañón, es un aliado que está participando con lo que tenemos al alcance, esperamos poder descubrir más áreas de oportunidad en las que nosotros también nos prodiguemos junto con ustedes”, expresó.

“El llamado es a que sigamos unidos, mostremos cómo cuando hay un tema urgente del más alto nivel todo desaparece y se magnifican las coincidencias, la responsabilidad y la empatía con la sociedad, pero sobre todo decir que en el caso de los sinaloenses y los mexicanos confiamos en nuestras instituciones y en los individuos y hay que seguir trabajando fuertemente en ello”, enfatizó.

Por su parte el Director Ejecutivo de Universia Santander, Arturo Cherbowski Lask, expuso cómo han apoyando a las universidades en el país para hacer frente a la pandemia, y “aplaudió” el esfuerzo heroico que han realizado para continuar con sus funciones sustantivas y poner sus recursos para atender esta crisis mundial; como ejemplo de ello citó a la UAS, una de las primeras en levantar la mano para fabricar y distribuir insumos y para poner a disposición sus ultracongeladores para el resguardo de vacunas.

El delegado de Programas Federales, José Jaime Montes Salas, dio los datos sobre las vacunas que se han recibido y aplicado en Sinaloa, y reconoció la coordinación y apoyo de la Casa Rosalina que además de otras acciones ha aportado voluntarios para la vacunación, y además de informar de los apoyos para reactivar la economía del estado y del país, pidió a los sinaloenses que no se desesperen ya que toda la población será vacunada.

A su vez el Secretario de Salud del Estado, doctor Efrén Encinas Torres, destacó la forma interdisciplinaria en que se ha abordado la pandemia y en donde siempre ha estado presente la UAS y ponderó esa coordinación estrecha con esta casa de estudios; así mismo informó que en Sinaloa nunca se rebasó la ocupación hospitalaria y advirtió que la pandemia sigue y continuará alrededor de un año más, por lo que pidió a la población a seguirse cuidando porque la vacuna solo es una herramienta preventiva. 

El delegado del ISSSTE, doctor Marcial Silva Gómez, reconoció la capacitación que la UAS ha venido realizando del personal de salud para el manejo de pacientes con COVID-19, y consideró que la capacitación será un reto que continuará vigente, además coincidió en que la vacuna es una excelente herramienta de protección pero no sustituye el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el guardar la sana distancia..

La representante de la Delegación del IMSS, doctora Tanya Clarissa Medina López, expuso que las diversas instituciones de salud son todos una gran familia y eso ha permitido unirse con excelentes resultados para que en Sinaloa se esté controlando bien la pandemia y también invitó a la población a seguirse cuidando.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación