DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 06, 2021

Mil brigadistas universitarios apoyan en vacunación contra COVID-19 en Culiacán

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de su Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, dio el banderazo de salida a cerca de mil brigadistas universitarios para apoyar la Jornada de Vacunación contra el COVID-19 en el municipio de Culiacán, además abrió las instalaciones de su Facultad de Medicina, de la Torre Académica y de la Preparatoria Zapata como centros de vacunación.

“Es de una gran relevancia el hecho de que la Universidad pueda mostrar su empatía y compromiso con esta causa para poder ayudar a quienes serán vacunados (…) sobre todo llevar un mensaje de estar muy comprometidos en este proceso de vacunación (…) aproximadamente con estos muchachos, estos mil, tenemos 2 mil 800 jóvenes diseminados por todos los municipios del estado siguiendo las indicaciones para llevar esta vacuna y que son de 13 unidades académicas”, detalló el Rector.

El Estadio Universitario fue el punto de reunión de los brigadistas y desde allí salieron en siete camiones, cuatro camionetas y dos ambulancias, todas propiedad de la institución, para ser trasladados a los 12 centros de vacunación que este día se abrieron en la capital del estado para iniciar a vacunar a 115 mil adultos mayores de 60 años.

“Trataremos que esta jornada que hoy empieza sea muy eficaz pero se requiere del apoyo de la población, no hay que desesperarse (…) ya nos confirmaron que hay vacunas para todos los mayores de 60 años, hay que mostrar nuestra cultura y respeto (…) este gran procedimiento masivo de vacunación que hoy es en Culiacán, mañana se continuará en Mazatlán, y los brigadistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa han estado y seguirán estando en los 18 municipios donde este programa de vacunación se esté llevando a cabo”, enfatizó el Rector.

Explicó que la UAS registró como centros de vacunación las instalaciones de la Facultad de Medicina y la Torre Académica, la cual abarca también la Preparatoria Emiliano Zapata; en la Torre Académica se dispuso un protocolo para atender en sus autos a los adultos mayores de 80 años, los cuales son registrados en este punto para pasar a Ciudad Universitaria y ser vacunados enfrente de la Facultad de Química y luego esperar en los estacionamientos del Campus la media hora que se requiere para la observación establecida.

En la Preparatoria Zapata y en la Facultad de Medicina se trabajó de la misma forma que en el resto de los centros de vacunación.

“Qué mejor que nuestros estudiantes que están finalizando su enseñanza educativa en el área de la salud y que de manera voluntaria sean quienes muestren el rostro de la Universidad, el rostro de la ciencia y tecnología y empiecen a vacunar a nuestros solicitantes; hoy la Universidad como bien público pone a disposición de la sociedad todo lo que tiene, que es de la sociedad, no sólo la preparación de sus hijos, sino en situaciones como estas sale a trabajar para reducir al mínimo el riesgo de esta pandemia (…) hace unos días se dio a conocer por el INEGI la encuesta sobre los grados de confiabilidad de las instituciones y quienes salen en primer lugar son las universidades y eventos como esto refrendan esa confianza que a sociedad le tiene”, externó.

Por su parte el delegado de Programas Federales, ingeniero Jaime Montes Salas, informó que en Sinaloa se han vacunado 168 mil ciudadanos mayores de 60 años, y cerca de 48 mil trabajadores del sector salud, de tal forma que en 13 municipios se ha cubierto al 100 por ciento esta población.

“Estamos muy contentos, agradecidos con todos por su cooperación, los tres órdenes de Gobierno estamos muy coordinados, y hemos avanzado en este porcentaje donde llevamos poco más del 40 por ciento de la población estatal, de los 403 mil que esperamos vacunar en Sinaloa, estamos contentos con la cooperación de todos los voluntarios de la UAS (…) todos los adultos mayores tienen asegurada ya (una vacuna) porque la tenemos en nuestro poder la vacuna ya para que sean atendidos todos, son 115 mil en el municipio, son 86 mil en la ciudad, y tenemos 168 mil vacunas ya en la red de frío custodiadas”, dijo Montes Salas.

El Secretario de Salud del Estado, doctor Efrén Encinas Torres, ponderó el apoyo que la UAS ha brindado con los 30 ultracongeladores para el resguardo de las vacunas lo que permitió ser una zona nodal de distribución de la misma y ser uno de los estados que primero levantó la mano para decir que se contaba con ese equipo.

“Ha ido bajando el número de casos y de hospitalizaciones, por ejemplo, contamos solo con 14 por ciento de ocupación hospitalaria, es decir, una capacidad de respuesta de más del 80 por ciento, estamos preparados en caso de que se dé un repunte de casos, en el sector institucional de salud poder atenderlos, y estas campañas de vacunación han sido muy importantes”, expresó Encinas Torres.

También el delegado del IMSS en Sinaloa, doctor Rafael López Ocaña, reconoció la participación y apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Jornada Nacional de Vacunación, primero con los 30 ultracongeladores y ahora con sus brigadistas, logrando que con ello se logre que sea una vacunación más fluida.

En cuanto a la vacunación a los trabajadores universitarios, el Rector informó que las autoridades federales cambiaron la estrategia y decidieron seguir vacunando a la población para evitar o minimizar los efectos de una tercera ola de la pandemia, de tal forma que los docentes tendrán que esperar para regresar a dar clases presenciales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña Molina en la LXVII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, que contó con la presencia como invitado especial del Subsecretario de Educación Superior


Noviembre 10, 2025

Entrega la UAS el Grado de Doctor Honoris Causa a Luciano Concheiro, reconociendo su aporte académico y científico, así como su labor por la justicia social y la transformación educativa de México


Noviembre 05, 2025

Con un llamado a cerrar filas en unidad, encabeza el Rector Jesús Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas


Noviembre 04, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum


Octubre 31, 2025

Llama el Rector a la comunidad universitaria a la participación libre y democrática en la jornada de Consulta a las y los sindicalizados respecto a la Reingeniería Universitaria


Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-