DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2021

Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía brinda la oportunidad de actualización mediante diplomado

La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el propósito de actualizar conocimientos, así como el de brindar a sus egresados más opciones de titulación, lanzó la convocatoria para su Diplomado en Administración de Servicios de Alimentación Institucional y Empresarial (modalidad Virtual), el cual se tiene contemplado inicie el próximo 23 de abril para concluir el 24 de julio, informó Miryam Bojórquez Ramos, responsable de educación continua de la unidad académica.
“Este diplomado tiene como objetivo que quien lo tome sea capaz de planear, organizar, dirigir y controlar una organización relacionada con la preparación de alimentos y bebidas. Obviamente optimizando lo que son materias primas, el recurso humano, así como lo financiero y aplicando todos los conceptos de calidad que deben estar durante el proceso de un servicio de alimentación”, detalló.
Así mismo la académica universitaria manifestó que a este curso, el cual por la pandemia se llevará a cabo totalmente en línea, se está convocando a que participen los profesionales y egresados de licenciaturas en Nutrición, Gastronomía, Administración y carreras afines.
“Son 160 horas, de duración, los días que se van a estar impartiendo clases, a través de videollamadas, va a ser viernes y sábado, iniciaríamos este 23 de abril, y culminamos el 24 de julio”, indicó.
Bojórquez Ramos informó que el costo de recuperación del diplomado es de 5 mil 500 pesos y los interesados en cursarlo ya pueden llevar a cabo la inscripción a través del correo electrónico mbojorquez@uas.edu.mx, dado que el cupo será no mayor a las 40 personas.
Apuntó que de manera permanente en la Facultad se están ofertando este tipo de diplomados, siempre en la idea de seguir trabajando en la orientación institucional de mantener la educación continua, actividad académica cuyo propósito es complementar, actualizar y perfeccionar conocimientos a través de acciones de formación, capacitación y entrenamiento, hecho que permite adquirir nuevos saberes, destrezas, habilidades y competencias para el desarrollo integral, permanente y sistemático a lo largo de la vida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación