DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2021

Convocan a cursar la Maestría en Ingeniería de la Construcción

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ingeniería Culiacán, convoca a formar parte de la promoción 2021-2023 de la Maestría en Ingeniería de la Construcción, cuyo periodo de preinscripción será del 19 al 23 de abril de año en curso.

Al informar lo anterior, Alejandra Brambila Mendívil, coordinadora del programa, comunicó que el posgrado está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y profesionistas de áreas afines y busca contribuir a la formación de recursos humanos competentes.

"Por parte de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, invitamos a ingenieros civiles, arquitectos, que estén interesados en continuar con su formación profesional, en este caso tienen esta opción de posgrado de Maestría en Ingeniería de la Construcción, el cual pertenece al PNPC del Conacyt como un posgrado de calidad y tiene una duración de dos años”, invitó.

Indicó que el proceso de admisión es por etapas y que primeramente los interesados en postularse tendrán del 19 al 23 de abril para enviar los requisitos de ingreso al correo electrónico mconstruccion@uas.edu.mx.

"Ya enviando la información al correo, van a recibir el resto de la información que también está en la página, es decir, posterior al 23 de abril y con el envío de la misma sabremos quienes serán los aspirantes", dijo.

En ese sentido, puntualizó que entre la documentación que deberán enviar se encuentra la copia del certificado o cotejo del título de licenciatura, original y copia de cédula profesional, certificado de estudios de licenciatura, Curriculum Vitae, carta exposición de motivos, entre otros. 

De igual manera, la docente universitaria, mencionó que entre las etapas de las que consta el proceso de admisión se encuentra la aplicación de examen TOEFL, examen psicométrico, curso propedéutico y un examen de admisión, para dar inicio con el programa de maestría el 27 de agosto.

"Las clases normalmente en esta maestría son los viernes y sábados (...) son cuatro semestres, en el primer semestre llevan cinco asignaturas, en el segundo semestre también y en el tercero llevan tres materias optativas de acuerdo a la línea de generación de aplicación del conocimiento que hayan elegido. En el cuarto semestre hacen una estancia de intervención y el desarrollo del proyecto de intervención que es la tesis", detalló.

Para mayores informes los aspirantes a ingresar a la Maestría en Ingeniería de la Construcción pueden consultar la convocatoria en la página posgradoconstruccion.uas.edu.mx, o bien, contactarse vía correo electrónico a mconstruccion@uas.edu.mx.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional