DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2021

Convocan a cursar la Maestría en Ingeniería de la Construcción

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ingeniería Culiacán, convoca a formar parte de la promoción 2021-2023 de la Maestría en Ingeniería de la Construcción, cuyo periodo de preinscripción será del 19 al 23 de abril de año en curso.

Al informar lo anterior, Alejandra Brambila Mendívil, coordinadora del programa, comunicó que el posgrado está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y profesionistas de áreas afines y busca contribuir a la formación de recursos humanos competentes.

"Por parte de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, invitamos a ingenieros civiles, arquitectos, que estén interesados en continuar con su formación profesional, en este caso tienen esta opción de posgrado de Maestría en Ingeniería de la Construcción, el cual pertenece al PNPC del Conacyt como un posgrado de calidad y tiene una duración de dos años”, invitó.

Indicó que el proceso de admisión es por etapas y que primeramente los interesados en postularse tendrán del 19 al 23 de abril para enviar los requisitos de ingreso al correo electrónico mconstruccion@uas.edu.mx.

"Ya enviando la información al correo, van a recibir el resto de la información que también está en la página, es decir, posterior al 23 de abril y con el envío de la misma sabremos quienes serán los aspirantes", dijo.

En ese sentido, puntualizó que entre la documentación que deberán enviar se encuentra la copia del certificado o cotejo del título de licenciatura, original y copia de cédula profesional, certificado de estudios de licenciatura, Curriculum Vitae, carta exposición de motivos, entre otros. 

De igual manera, la docente universitaria, mencionó que entre las etapas de las que consta el proceso de admisión se encuentra la aplicación de examen TOEFL, examen psicométrico, curso propedéutico y un examen de admisión, para dar inicio con el programa de maestría el 27 de agosto.

"Las clases normalmente en esta maestría son los viernes y sábados (...) son cuatro semestres, en el primer semestre llevan cinco asignaturas, en el segundo semestre también y en el tercero llevan tres materias optativas de acuerdo a la línea de generación de aplicación del conocimiento que hayan elegido. En el cuarto semestre hacen una estancia de intervención y el desarrollo del proyecto de intervención que es la tesis", detalló.

Para mayores informes los aspirantes a ingresar a la Maestría en Ingeniería de la Construcción pueden consultar la convocatoria en la página posgradoconstruccion.uas.edu.mx, o bien, contactarse vía correo electrónico a mconstruccion@uas.edu.mx.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera