DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Presentan estudiantes del posgrado en Ciencias de la Información los avances de sus investigaciones

Estudiantes de maestría y doctorado del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron avances de sus investigaciones con el propósito de ser evaluados por el núcleo académico básico y tener retroalimentación para mejorar.
El doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de posgrado de la FACITE y actual coordinador general de este programa integral, sostuvo que este evento protocolario de investigación se lleva a cabo cada semestre y su objetivo es encaminar la tesis de investigación hacia buen puerto; así mismo recordó que las líneas de investigación son Computación y Sistemas, además de Geomática y Geodesia.
Todos los avances de los alumnos fueron supervisados estrictamente ya que este programa se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el cual está en vías de consolidación, dijo el también investigador universitario.
Señaló que la importancia de tener un seguimiento con los alumnos y sus avances, reviste en un indicador denominado eficiencia terminal lo que determina si un programa de posgrado es válido para estar dentro del PNPC.
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSGRADO
Esteban Vázquez Becerra reiteró que se encuentra abierta la convocatoria para el programa en Ciencias de la Información en sus niveles de maestría y doctorado y esta se cierra el próximo 2 de julio, por lo que es importante, dijo, que quienes estén interesados pueden acceder a la página http://pci.uas.edu.mx
En ese sentido, hizo la invitación a aquellos estudiantes egresados de áreas afines a la computación y la geodesia a llevar a cabo sus estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Sinaloa y estar confiados de que es un programa reconocido por CONACyT con un historial de casi 10 años dentro del PNPC.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis


Octubre 15, 2025

Integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama brindan charla a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Octubre 15, 2025

Refrenda la UAS su compromiso social con la transparencia y rendición de cuentas, al atestiguar la firma de convenio entre la Auditoría Superior de la Federación y ANUIES


Octubre 14, 2025

Firman la UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa convenio para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad a través de Radio UAS


Octubre 15, 2025

¡Apóyala y vota por su proyecto! Alumna de la UAS participa en el Séptimo Festival José Rovirosa de Documental en Línea, organizado por la UNAM


Octubre 15, 2025

A través de su Dirección del Departamento de Académico Legal, la UAS da certeza y legitimidad a la vida escolar universitaria, sus procesos y asuntos


Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos