DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Presentan estudiantes del posgrado en Ciencias de la Información los avances de sus investigaciones

Estudiantes de maestría y doctorado del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron avances de sus investigaciones con el propósito de ser evaluados por el núcleo académico básico y tener retroalimentación para mejorar.
El doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de posgrado de la FACITE y actual coordinador general de este programa integral, sostuvo que este evento protocolario de investigación se lleva a cabo cada semestre y su objetivo es encaminar la tesis de investigación hacia buen puerto; así mismo recordó que las líneas de investigación son Computación y Sistemas, además de Geomática y Geodesia.
Todos los avances de los alumnos fueron supervisados estrictamente ya que este programa se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el cual está en vías de consolidación, dijo el también investigador universitario.
Señaló que la importancia de tener un seguimiento con los alumnos y sus avances, reviste en un indicador denominado eficiencia terminal lo que determina si un programa de posgrado es válido para estar dentro del PNPC.
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSGRADO
Esteban Vázquez Becerra reiteró que se encuentra abierta la convocatoria para el programa en Ciencias de la Información en sus niveles de maestría y doctorado y esta se cierra el próximo 2 de julio, por lo que es importante, dijo, que quienes estén interesados pueden acceder a la página http://pci.uas.edu.mx
En ese sentido, hizo la invitación a aquellos estudiantes egresados de áreas afines a la computación y la geodesia a llevar a cabo sus estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Sinaloa y estar confiados de que es un programa reconocido por CONACyT con un historial de casi 10 años dentro del PNPC.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos